Hola a todos,
Siempre me ha fascinado cómo las cuotas reflejan probabilidades implícitas, pero en el tenis profesional hay más que solo números brutos. Analizo estadísticas de jugadores —saque, resto, desgaste en torneos largos— y las cruzo con modelos bayesianos simples. Por ejemplo, en un partido ATP entre un top 10 y un qualifier, ajusto las cuotas según el historial en superficie y la fatiga acumulada. No es infalible, pero da una ventaja. ¿Alguien más usa algo parecido para el circuito?
Siempre me ha fascinado cómo las cuotas reflejan probabilidades implícitas, pero en el tenis profesional hay más que solo números brutos. Analizo estadísticas de jugadores —saque, resto, desgaste en torneos largos— y las cruzo con modelos bayesianos simples. Por ejemplo, en un partido ATP entre un top 10 y un qualifier, ajusto las cuotas según el historial en superficie y la fatiga acumulada. No es infalible, pero da una ventaja. ¿Alguien más usa algo parecido para el circuito?