Hola a todos, qué tal, supongo que no tan bien como esperaba después de esta racha... Llevo un tiempo usando el sistema de "shaving" en el póker, y la verdad es que al principio me iba genial. Recortaba pérdidas, ajustaba apuestas y mantenía el control, o eso creía. Pero estas últimas semanas han sido un desastre total. No sé si es mala suerte, tilt o que las mesas online están más duras que nunca, pero el "shaving" ya no me está salvando.
Empecé con mi estrategia habitual: mesas de cash, stakes medios, analizando patrones de los rivales y ajustando el tamaño de mis apuestas según cómo veía el flujo de la partida. Si iba perdiendo, recortaba un poco el riesgo; si ganaba, subía con cuidado. Todo muy metódico, como siempre. Pero de repente, nada funciona. Pierdo botes grandes con manos que normalmente domino, me pillan faroles que antes colaban y hasta mis lecturas parecen estar totalmente fuera de lugar.
Por ejemplo, el otro día en una mesa NL50, tenía AK suited en posición tardía. Subo preflop, me igualan dos, flop viene A-7-3, todo rainbow. Hago mi c-bet estándar, uno foldea, el otro resube. Pienso "vale, quizás tiene un set o algo raro", pero decido pagar para ver el turn: un 9 inofensivo. Checkeo, él apuesta fuerte otra vez, y yo, confiado en mi top pair, voy all-in. Resultado: el tipo tenía 7-3 offsuit y me destroza con dobles. ¿En serio? ¿Quién paga una subida preflop con eso? Ahí el "shaving" no me sirvió de nada, porque ya estaba metido hasta el fondo.
Llevo unas 15 sesiones seguidas en rojo, y empiezo a dudar de todo. ¿Será que el "shaving" funciona mejor en torneos que en cash? ¿O es que los jugadores ahora son más impredecibles y no hay sistema que valga? Estoy revisando mis manos en el tracker, pero no veo errores garrafales, solo una mezcla de bad beats y decisiones que, bueno, quizás podrían haber sido mejores. No sé, estoy perdido.
¿Alguien más ha pasado por algo así con esta estrategia? ¿O soy yo que ya no le estoy pillando el truco a las mesas de ahora? Cualquier consejo me vendría bien, porque estoy a punto de tirar la toalla... o al menos tomarme un descanso largo.
Empecé con mi estrategia habitual: mesas de cash, stakes medios, analizando patrones de los rivales y ajustando el tamaño de mis apuestas según cómo veía el flujo de la partida. Si iba perdiendo, recortaba un poco el riesgo; si ganaba, subía con cuidado. Todo muy metódico, como siempre. Pero de repente, nada funciona. Pierdo botes grandes con manos que normalmente domino, me pillan faroles que antes colaban y hasta mis lecturas parecen estar totalmente fuera de lugar.
Por ejemplo, el otro día en una mesa NL50, tenía AK suited en posición tardía. Subo preflop, me igualan dos, flop viene A-7-3, todo rainbow. Hago mi c-bet estándar, uno foldea, el otro resube. Pienso "vale, quizás tiene un set o algo raro", pero decido pagar para ver el turn: un 9 inofensivo. Checkeo, él apuesta fuerte otra vez, y yo, confiado en mi top pair, voy all-in. Resultado: el tipo tenía 7-3 offsuit y me destroza con dobles. ¿En serio? ¿Quién paga una subida preflop con eso? Ahí el "shaving" no me sirvió de nada, porque ya estaba metido hasta el fondo.
Llevo unas 15 sesiones seguidas en rojo, y empiezo a dudar de todo. ¿Será que el "shaving" funciona mejor en torneos que en cash? ¿O es que los jugadores ahora son más impredecibles y no hay sistema que valga? Estoy revisando mis manos en el tracker, pero no veo errores garrafales, solo una mezcla de bad beats y decisiones que, bueno, quizás podrían haber sido mejores. No sé, estoy perdido.
¿Alguien más ha pasado por algo así con esta estrategia? ¿O soy yo que ya no le estoy pillando el truco a las mesas de ahora? Cualquier consejo me vendría bien, porque estoy a punto de tirar la toalla... o al menos tomarme un descanso largo.