¡Qué tal, gente! Me parece interesante lo que planteas, y estoy de acuerdo en que gestionar el dinero en los juegos de dados no tiene por qué ser un caos si lo haces con cabeza. Tu idea de dividir el bankroll en sesiones pequeñas es sólida, y el límite del 5% por tiro me parece un buen punto de partida para no quemar todo de una. Yo suelo aplicar algo parecido cuando analizo peleas de MMA o kicboxing para apostar: no pongo todo en un solo golpe, porque hasta los favoritos pueden fallar.
Fijar un límite de pérdidas es clave, pero diría que también hay que mirarlo desde otro ángulo. En las apuestas deportivas, por ejemplo, siempre estudio las tendencias: si un luchador viene de una racha mala o tiene un estilo que no encaja con su rival, ajusto mi apuesta o paso de largo. En los dados, podrías hacer algo similar, observando cómo va el juego en esa sesión. Si llevas tres tiros malos seguidos, tal vez sea momento de parar, aunque el impulso te empuje a seguir.
Lo que añadiría a tu estrategia es un "límite de ganancias". Suena raro, pero a veces ganamos un par de rondas y nos confiamos demasiado, y ahí es cuando el bankroll se esfuma. En mis pronósticos para peleas, siempre digo: si pillas una buena cuota en un underdog y aciertas, recoge y no te la juegues todo en el próximo combate. ¿Qué piensan de esto? ¿Alguien tiene un truco extra para no perder la cabeza cuando la mesa está caliente?