¡Qué bueno leerte, Phellaia! Tienes toda la razón, el over/under en la NBA no es solo cosa de elegir una app bonita y cruzar los dedos. Yo vengo del mundo de las carreras de caballos, y si algo he aprendido es que sin un sistema claro, te fundes rápido, sea en la pista o en la cancha. Me gusta eso que dices de las unidades, yo también manejo mi banca así: nunca más del 3% por apuesta, aunque el caballo —o en este caso, el partido— pinte de oro. La disciplina es clave.
En las carreras miro mucho las condiciones del terreno y el historial de los jinetes, y aquí con la NBA me fijo en el ritmo de los equipos, como mencionas. Por ejemplo, si un equipo viene jugando a mil por hora pero su rival tiene una defensa sólida, el under empieza a oler mejor. Los promedios de puntos por cuarto que dices son oro puro, yo los cruzo con el cansancio acumulado de los jugadores, sobre todo en back-to-backs. Eso no te lo dice la app, pero marca la diferencia.
De apps, yo tiro por Bet365 para móviles, me gusta porque carga rápido y las stats en vivo son decentes. Aunque coincido, las notificaciones en directo son un arma de doble filo: te tientan a meterle a lo loco. Una vez me salvé de un over porque vi que el ritmo del partido se estaba cayendo en el tercer cuarto, y la app seguía empujando cuotas irreales. Al final, todo esto es un juego largo, como en las carreras: no se trata de ganar un día, sino de no quebrar en el intento. ¿Tú qué apps usas? A ver si sacamos algo en limpio entre todos.