Vamos al grano, que aquí no hay tiempo para tonterías. El circuito ATP está que arde y si no estás sacando provecho, es porque no tienes el ojo puesto en los detalles que importan. Esta semana, el foco está en los torneos sobre arcilla. Sí, la tierra batida donde los puntos se pelean como si fuera una guerra de trincheras. Mi apuesta fuerte va para los especialistas en este terreno, esos que deslizan como si la pista fuera suya.
Fijaos en los jugadores con un juego defensivo sólido. No voy a dar nombres obvios, que luego decís que es fácil hablar de los favoritos. Buscad a los que tienen un revés a una mano decente y paciencia para rallies largos. La clave en arcilla es la consistencia, no el cañonazo. Estadísticas recientes muestran que los partidos en esta superficie suelen irse a más juegos de lo esperado, así que un over en juegos totales es una jugada que huele a billetes.
Y ojo con las cuotas de los underdogs en los primeros rounds. Los grandes siempre llegan algo fríos a estos torneos, así que un tapado con buen físico puede dar la campanada. Revisad el H2H antes de soltar la pasta, porque en arcilla los antecedentes pesan más que en pista rápida. Si no estáis mirando los números, estáis tirando el dinero. Punto.
Fijaos en los jugadores con un juego defensivo sólido. No voy a dar nombres obvios, que luego decís que es fácil hablar de los favoritos. Buscad a los que tienen un revés a una mano decente y paciencia para rallies largos. La clave en arcilla es la consistencia, no el cañonazo. Estadísticas recientes muestran que los partidos en esta superficie suelen irse a más juegos de lo esperado, así que un over en juegos totales es una jugada que huele a billetes.
Y ojo con las cuotas de los underdogs en los primeros rounds. Los grandes siempre llegan algo fríos a estos torneos, así que un tapado con buen físico puede dar la campanada. Revisad el H2H antes de soltar la pasta, porque en arcilla los antecedentes pesan más que en pista rápida. Si no estáis mirando los números, estáis tirando el dinero. Punto.