¡Venga, que esto del drifting es una pasada! No sé si soy el único aquí que se emociona más con las derrapadas que con las cartillas de bingo, pero llevo un tiempo metido en las apuestas de drifting y creo que he pillado algunos trucos que pueden funcionar. Lo primero que miro siempre es el piloto, porque no es lo mismo uno que lleva años quemando ruedas que un novato con ganas pero sin control. Por ejemplo, si está James Deane o Daigo Saito en la pista, ya sé que van a dar espectáculo y suelen ser apuesta segura si las cuotas no están muy infladas.
Luego, el tema del circuito lo cambia todo. Si es un trazado técnico con curvas cerradas, como Ebisu o Long Beach, me fijo en los que tienen precisión milimétrica, porque un fallo ahí te manda directo a la pared. Pero si es más abierto, tipo Formula Drift en Atlanta, los que arriesgan con ángulos locos y velocidad suelen sacar ventaja. La clave está en conocer el estilo de cada piloto y cómo se adapta al terreno. No es solo quién gana, ojo, a veces apuesto al "top 4" o al "mejor duelo" si veo que las cuotas están jugosas.
Otro punto que miro es el clima. Si hay lluvia o la pista está húmeda, se vuelve una lotería, pero los buenos de verdad se crecen ahí. El año pasado pillé una buena ganancia con un underdog en una carrera pasada por agua en Japón, porque el favorito patinó más de la cuenta. Y no me olvido de las tandas de clasificación: si un piloto la clava ahí, suele llegar con confianza a los duelos, así que a veces meto algo en esa fase.
Lo que me flipa del drifting es que no es solo suerte, como pasa con el bingo. Aquí puedes analizar, estudiar los eventos pasados y hasta ver los entrenamientos en YouTube para pillar cómo está cada uno. ¿Alguien más se anima a esto? Si tenéis trucos o pilotos favoritos, contad, que yo sigo afinando mi sistema.
Luego, el tema del circuito lo cambia todo. Si es un trazado técnico con curvas cerradas, como Ebisu o Long Beach, me fijo en los que tienen precisión milimétrica, porque un fallo ahí te manda directo a la pared. Pero si es más abierto, tipo Formula Drift en Atlanta, los que arriesgan con ángulos locos y velocidad suelen sacar ventaja. La clave está en conocer el estilo de cada piloto y cómo se adapta al terreno. No es solo quién gana, ojo, a veces apuesto al "top 4" o al "mejor duelo" si veo que las cuotas están jugosas.
Otro punto que miro es el clima. Si hay lluvia o la pista está húmeda, se vuelve una lotería, pero los buenos de verdad se crecen ahí. El año pasado pillé una buena ganancia con un underdog en una carrera pasada por agua en Japón, porque el favorito patinó más de la cuenta. Y no me olvido de las tandas de clasificación: si un piloto la clava ahí, suele llegar con confianza a los duelos, así que a veces meto algo en esa fase.
Lo que me flipa del drifting es que no es solo suerte, como pasa con el bingo. Aquí puedes analizar, estudiar los eventos pasados y hasta ver los entrenamientos en YouTube para pillar cómo está cada uno. ¿Alguien más se anima a esto? Si tenéis trucos o pilotos favoritos, contad, que yo sigo afinando mi sistema.