¡Vaya, qué temporada de MotoGP nos espera este 2025! Después de analizar los primeros entrenamientos y los cambios en las escuderías, aquí va mi visión para las próximas quinielas. Empecemos por lo básico: los favoritos y los factores clave que pueden influir en las apuestas.
Marc Márquez sigue siendo una fuerza dominante, pero este año hay que prestar atención a cómo se adapta a los ajustes de su Honda tras las nuevas regulaciones técnicas. Su estilo agresivo puede darle ventaja en circuitos como Mugello o Phillip Island, donde la precisión en las curvas rápidas marca la diferencia. Sin embargo, si la fiabilidad de la moto falla, podríamos ver sorpresas. Mi consejo aquí es no apostar todo a él en las primeras carreras; mejor esperar a ver consistencia.
Por otro lado, Fabio Quartararo está volviendo con ganas. Yamaha ha trabajado en la velocidad punta, algo que les faltaba, y los datos de pretemporada muestran mejoras. En pistas rectas como Losail o Spielberg, puede ser una opción sólida para meter en la quiniela. Eso sí, ojo con su rendimiento en lluvia, que sigue siendo su talón de Aquiles.
No podemos ignorar a los chicos de Ducati. Pecco Bagnaia tiene la experiencia y una moto que parece un cohete, pero la presión de defender el título podría jugarle en contra. Si queréis arriesgar, mirad a Enea Bastianini como outsider: está en racha y su agresividad en las últimas curvas puede darle podios inesperados. En circuitos técnicos como Brno o Sachsenring, yo lo tendría en cuenta.
Luego está el factor wildcard: los rookies y las condiciones externas. Pedro Acosta sube con fuerza y, aunque le falta rodaje, su estilo atrevido puede funcionar en carreras caóticas. Y no olvidemos el clima: si llueve en Le Mans o Assen, las quinielas se vuelven una lotería pura. Ahí, mi estrategia es diversificar y no jugármela solo a los nombres grandes.
En resumen, para las primeras fechas, yo iría con una combinación de Quartararo y Bastianini en circuitos rápidos, dejando a Márquez para cuando su moto esté más asentada. Estad atentos a los tiempos por vuelta en los libres; ahí se ve quién viene fino de verdad. ¿Qué opináis vosotros? ¿Algún piloto que veáis con más potencial del que dicen los números?
Marc Márquez sigue siendo una fuerza dominante, pero este año hay que prestar atención a cómo se adapta a los ajustes de su Honda tras las nuevas regulaciones técnicas. Su estilo agresivo puede darle ventaja en circuitos como Mugello o Phillip Island, donde la precisión en las curvas rápidas marca la diferencia. Sin embargo, si la fiabilidad de la moto falla, podríamos ver sorpresas. Mi consejo aquí es no apostar todo a él en las primeras carreras; mejor esperar a ver consistencia.
Por otro lado, Fabio Quartararo está volviendo con ganas. Yamaha ha trabajado en la velocidad punta, algo que les faltaba, y los datos de pretemporada muestran mejoras. En pistas rectas como Losail o Spielberg, puede ser una opción sólida para meter en la quiniela. Eso sí, ojo con su rendimiento en lluvia, que sigue siendo su talón de Aquiles.
No podemos ignorar a los chicos de Ducati. Pecco Bagnaia tiene la experiencia y una moto que parece un cohete, pero la presión de defender el título podría jugarle en contra. Si queréis arriesgar, mirad a Enea Bastianini como outsider: está en racha y su agresividad en las últimas curvas puede darle podios inesperados. En circuitos técnicos como Brno o Sachsenring, yo lo tendría en cuenta.
Luego está el factor wildcard: los rookies y las condiciones externas. Pedro Acosta sube con fuerza y, aunque le falta rodaje, su estilo atrevido puede funcionar en carreras caóticas. Y no olvidemos el clima: si llueve en Le Mans o Assen, las quinielas se vuelven una lotería pura. Ahí, mi estrategia es diversificar y no jugármela solo a los nombres grandes.
En resumen, para las primeras fechas, yo iría con una combinación de Quartararo y Bastianini en circuitos rápidos, dejando a Márquez para cuando su moto esté más asentada. Estad atentos a los tiempos por vuelta en los libres; ahí se ve quién viene fino de verdad. ¿Qué opináis vosotros? ¿Algún piloto que veáis con más potencial del que dicen los números?