¡Ey, qué tal, cracks del fantasy! Hoy quiero compartir un poco de lo que he aprendido analizando picks para la NBA en formato fantasy, porque sé que muchos estamos buscando ese borde que nos haga destacar en las ligas. Vamos a meternos en el ajo con un enfoque práctico, que aquí no hay fórmulas mágicas, pero sí detalles que suman.
Primero, lo básico pero clave: estadísticas recientes. No te quedes solo con los promedios de la temporada, porque un jugador puede estar en racha o enfriándose. Por ejemplo, si alguien como Jayson Tatum lleva tres partidos seguidos clavando triples a lo loco, ese dato pesa más que su media general. Revisa los últimos 5-7 partidos, mira tendencias en minutos, tiros intentados y, ojo, el ritmo del equipo. Equipos como los Pacers o los Hawks juegan rápido y eso infla los números de fantasy.
Luego, el calendario. No es lo mismo enfrentarse a los Jazz, que defienden como perros, que a los Wizards, que a veces parecen dejar la puerta abierta
. Yo siempre miro los próximos 3-4 partidos de un jugador antes de meterlo en mi lineup. Si veo que le toca una semana suave, sube puntos en mi lista. Hay herramientas online gratis que te muestran el "strength of schedule" para la NBA, y créanme, eso ahorra dolores de cabeza.
Otro tema: lesiones y rotaciones. Esto es un dolor, pero también una oportunidad. Si un titular se lesiona, el suplente puede explotar. Ejemplo reciente: cuando Ja Morant se perdió unos juegos, Scotty Pippen Jr. dio un paso al frente y empezó a sumar como loco. Sigue las noticias, los reportes de práctica, y estate atento a los minutos de los últimos partidos. Si un suplente empieza a jugar 25-30 minutos, es señal de que puede valer oro.
Y por último, no te olvides del "gut feeling". Sí, los números mandan, pero a veces ves a un jugador que está en el mood y sabes que va a romperla aunque los datos no sean perfectos. Eso sí, no abuses de esto, que no estamos en Las Vegas jugando a la ruleta
.
En resumen, combina stats frescas, un ojo en el calendario, estar al loro con las rotaciones y un toque de instinto. ¿Qué trucos usáis vosotros para afinar vuestros picks? ¡Dejadme leer vuestras ideas, que aquí todos aprendemos!
Primero, lo básico pero clave: estadísticas recientes. No te quedes solo con los promedios de la temporada, porque un jugador puede estar en racha o enfriándose. Por ejemplo, si alguien como Jayson Tatum lleva tres partidos seguidos clavando triples a lo loco, ese dato pesa más que su media general. Revisa los últimos 5-7 partidos, mira tendencias en minutos, tiros intentados y, ojo, el ritmo del equipo. Equipos como los Pacers o los Hawks juegan rápido y eso infla los números de fantasy.
Luego, el calendario. No es lo mismo enfrentarse a los Jazz, que defienden como perros, que a los Wizards, que a veces parecen dejar la puerta abierta

Otro tema: lesiones y rotaciones. Esto es un dolor, pero también una oportunidad. Si un titular se lesiona, el suplente puede explotar. Ejemplo reciente: cuando Ja Morant se perdió unos juegos, Scotty Pippen Jr. dio un paso al frente y empezó a sumar como loco. Sigue las noticias, los reportes de práctica, y estate atento a los minutos de los últimos partidos. Si un suplente empieza a jugar 25-30 minutos, es señal de que puede valer oro.
Y por último, no te olvides del "gut feeling". Sí, los números mandan, pero a veces ves a un jugador que está en el mood y sabes que va a romperla aunque los datos no sean perfectos. Eso sí, no abuses de esto, que no estamos en Las Vegas jugando a la ruleta

En resumen, combina stats frescas, un ojo en el calendario, estar al loro con las rotaciones y un toque de instinto. ¿Qué trucos usáis vosotros para afinar vuestros picks? ¡Dejadme leer vuestras ideas, que aquí todos aprendemos!
