Hola a todos, qué tal. Quería compartir con vosotros un análisis sencillo que hago antes de meter mis pronósticos en las quinielas de CS:GO. No soy ningún genio, pero con el tiempo he pillado algunos trucos que me funcionan y creo que os pueden servir.
Primero, miro siempre el historial reciente de los equipos. No me fijo solo en si ganan o pierden, sino en cómo juegan. Por ejemplo, si un equipo como Vitality lleva una racha de victorias pero veo que sus rondas son ajustadas contra rivales débiles, no me fío tanto de su cuota. En cambio, si un underdog como BIG pierde pero planta cara en mapas clave, a veces merece la pena arriesgar.
Luego, analizo los mapas. Cada equipo tiene sus puntos fuertes. Por ejemplo, si G2 va a jugar Dust2 y su rival no tiene buen récord ahí, la balanza se inclina un poco. Esto lo miro en stats de HLTV, que son bastante fiables. No hace falta complicarse mucho, con ver el porcentaje de victorias por mapa ya tienes una idea.
Otro detalle que miro es el rendimiento individual. No todo es el equipo, los jugadores estrella marcan diferencias. Si s1mple está enchufado con NaVi, da igual que el rival tenga buen día, porque ese hombre es una máquina. Pero si veo que lleva un par de partidos flojos, igual no apuesto tan fuerte por ellos aunque sean favoritos.
Por último, comparo las cuotas con lo que pienso del partido. Si veo que un equipo tiene una cuota alta pero mi análisis dice que tiene opciones reales, ahí es donde entro. No siempre acierto, claro, pero así evito ir a ciegas detrás de los favoritos.
Espero que os sirva de algo este rollo. Si tenéis vuestros propios métodos, contadme, que siempre se puede aprender más. ¡Suerte con esas quinielas!
Primero, miro siempre el historial reciente de los equipos. No me fijo solo en si ganan o pierden, sino en cómo juegan. Por ejemplo, si un equipo como Vitality lleva una racha de victorias pero veo que sus rondas son ajustadas contra rivales débiles, no me fío tanto de su cuota. En cambio, si un underdog como BIG pierde pero planta cara en mapas clave, a veces merece la pena arriesgar.
Luego, analizo los mapas. Cada equipo tiene sus puntos fuertes. Por ejemplo, si G2 va a jugar Dust2 y su rival no tiene buen récord ahí, la balanza se inclina un poco. Esto lo miro en stats de HLTV, que son bastante fiables. No hace falta complicarse mucho, con ver el porcentaje de victorias por mapa ya tienes una idea.
Otro detalle que miro es el rendimiento individual. No todo es el equipo, los jugadores estrella marcan diferencias. Si s1mple está enchufado con NaVi, da igual que el rival tenga buen día, porque ese hombre es una máquina. Pero si veo que lleva un par de partidos flojos, igual no apuesto tan fuerte por ellos aunque sean favoritos.
Por último, comparo las cuotas con lo que pienso del partido. Si veo que un equipo tiene una cuota alta pero mi análisis dice que tiene opciones reales, ahí es donde entro. No siempre acierto, claro, pero así evito ir a ciegas detrás de los favoritos.
Espero que os sirva de algo este rollo. Si tenéis vuestros propios métodos, contadme, que siempre se puede aprender más. ¡Suerte con esas quinielas!