¡Qué tal, apostadores! Hoy vengo con algo que no requiere rezos ni suerte divina, solo números fríos y análisis puro. Los Juegos Paralímpicos son un terreno brutal para las apuestas si sabes dónde mirar, y yo llevo años desmenuzando cada competencia como si fuera una partida de ajedrez sin dioses en el tablero. Aquí va mi análisis para los próximos eventos, basado en datos, no en corazonadas.
Primero, el atletismo paralímpico: las carreras de sillas de ruedas (T54) siempre son un filón si pillas a los corredores en racha. Fijaos en Marcel Hug, el suizo no tiene alma (ni falta que le hace), lleva dominando los 1500m y 5000m como si fuera un robot programado. Sus tiempos en los últimos tres campeonatos mundiales son una locura: 2:56 en 1500m y 10:10 en 5000m. Si el clima no jode la pista, apostar por él es casi dinero seguro. Ojo con el chino Zhang Yong, que viene subiendo como loco y podría dar la sorpresa si Hug patina (literalmente). Mi pick: Hug a ganador, pero con una combinada cubriendo a Zhang por si las moscas.
Luego, natación. Aquí la clave está en las categorías S9 y S10, donde los tiempos son más predecibles que en un casino trucado. La australiana Lakeisha Patterson en 400m libres S9 es una máquina: 4:36 en Tokio y mejorando en entrenamientos. Sin milagros, solo pulmones y técnica. El italiano Antonio Fantin en 100m libres S6 también es un fijo; sus 1:03 constantes son oro para las casas de apuestas. No os dejéis llevar por las historias lacrimógenas de los novatos, aquí gana el que nada, no el que llora mejor. Mi apuesta: doblete Patterson-Fantin en sus pruebas.
Baloncesto en silla de ruedas, otro clásico. Los equipos de USA y Gran Bretaña están en otro nivel, pero ojo con España, que tiene un roster sólido este año y podría colarse en el podio. Las stats de los últimos Paralímpicos muestran que USA promedia 65 puntos por partido, pero su defensa flojea contra equipos rápidos como los británicos. Apostad al total de puntos over 120 en un USA vs GB, y si España llega a semis, pillad su hándicap positivo, que suele ser generoso.
Datos clave para no apostar a ciegas: revisad el historial de medallas (web oficial del IPC, no os compliquéis), los tiempos recientes en competiciones clasificatorias y las condiciones de las sedes. Nada de intuiciones místicas, por favor, que aquí no hay ángeles guardianes. Si queréis sacarle jugo a las casas de apuestas, pillad las cuotas tempranas antes de que los listillos las ajusten.
Cualquier duda, preguntad. Esto no es una secta, es pura ciencia de las apuestas
. ¡A meterle caña a las bookies!
Primero, el atletismo paralímpico: las carreras de sillas de ruedas (T54) siempre son un filón si pillas a los corredores en racha. Fijaos en Marcel Hug, el suizo no tiene alma (ni falta que le hace), lleva dominando los 1500m y 5000m como si fuera un robot programado. Sus tiempos en los últimos tres campeonatos mundiales son una locura: 2:56 en 1500m y 10:10 en 5000m. Si el clima no jode la pista, apostar por él es casi dinero seguro. Ojo con el chino Zhang Yong, que viene subiendo como loco y podría dar la sorpresa si Hug patina (literalmente). Mi pick: Hug a ganador, pero con una combinada cubriendo a Zhang por si las moscas.
Luego, natación. Aquí la clave está en las categorías S9 y S10, donde los tiempos son más predecibles que en un casino trucado. La australiana Lakeisha Patterson en 400m libres S9 es una máquina: 4:36 en Tokio y mejorando en entrenamientos. Sin milagros, solo pulmones y técnica. El italiano Antonio Fantin en 100m libres S6 también es un fijo; sus 1:03 constantes son oro para las casas de apuestas. No os dejéis llevar por las historias lacrimógenas de los novatos, aquí gana el que nada, no el que llora mejor. Mi apuesta: doblete Patterson-Fantin en sus pruebas.
Baloncesto en silla de ruedas, otro clásico. Los equipos de USA y Gran Bretaña están en otro nivel, pero ojo con España, que tiene un roster sólido este año y podría colarse en el podio. Las stats de los últimos Paralímpicos muestran que USA promedia 65 puntos por partido, pero su defensa flojea contra equipos rápidos como los británicos. Apostad al total de puntos over 120 en un USA vs GB, y si España llega a semis, pillad su hándicap positivo, que suele ser generoso.
Datos clave para no apostar a ciegas: revisad el historial de medallas (web oficial del IPC, no os compliquéis), los tiempos recientes en competiciones clasificatorias y las condiciones de las sedes. Nada de intuiciones místicas, por favor, que aquí no hay ángeles guardianes. Si queréis sacarle jugo a las casas de apuestas, pillad las cuotas tempranas antes de que los listillos las ajusten.
Cualquier duda, preguntad. Esto no es una secta, es pura ciencia de las apuestas
