¡Venga, que el tenis está que arde! Me he estado fijando en los últimos torneos del circuito ATP y WTA, y hay cositas interesantes para analizar si queremos sacarle jugo a los pronósticos. No sé si os habéis dado cuenta, pero los partidos en pista rápida están siendo un auténtico festival de saques y puntos cortos. Esto no es casualidad: los jugadores top están puliendo su servicio como si fuera un arte, y eso está marcando la diferencia en las apuestas.
Por ejemplo, en el lado masculino, fijaros en los cañoneros como Opelka o Isner. Sí, ya sé que no son los favoritos para llevarse los grandes torneos, pero en primeras rondas o en torneos menores sus saques son una mina de oro para apostar al over de juegos o incluso a que ganan sets sin despeinarse. En las estadísticas de este año, los partidos en pista rápida tienen un 68% de probabilidad de acabar con al menos un tie-break cuando hay un sacador puro en la pista. Ahí hay valor si sabes pillar las cuotas altas antes de que las casas las ajusten.
En el circuito femenino, la cosa cambia un poco. Jugadoras como Sabalenka o Keys están sacando con una potencia brutal, pero lo que me flipa es cómo las defensivas como Swiatek o Badosa están contrarrestando con devoluciones imposibles. Aquí el truco está en analizar el H2H (cara a cara) antes de meterle dinero a un partido. Por ejemplo, en los últimos cinco enfrentamientos entre jugadoras de ataque puro contra defensoras top, el 60% de los partidos se han ido a tres sets. O sea, si ves un duelo Sabalenka vs. Swiatek, no descartes meterle una ficha al over de juegos o incluso al "más de 2.5 sets". Las cuotas suelen estar jugosas.
Otra cosa que estoy viendo es que las sorpresas están a la orden del día en los torneos previos a los Grand Slams. Los favoritos a veces llegan desgastados o se reservan, y ahí es donde los underdogs con buen saque pueden dar el campanazo. Mirad los partidos de qualys o primeras rondas: un jugador como Korda o una joven como Raducanu pueden romper las apuestas si pillas su momentum.
En resumen, si queréis ir a lo grande en los pronósticos, ojo con los saques en pista rápida, analizad los H2H y no os durmáis con los underdogs en torneos menores. ¿Qué estáis viendo vosotros en la pista? ¡Contad, que esto está para compartir!
Por ejemplo, en el lado masculino, fijaros en los cañoneros como Opelka o Isner. Sí, ya sé que no son los favoritos para llevarse los grandes torneos, pero en primeras rondas o en torneos menores sus saques son una mina de oro para apostar al over de juegos o incluso a que ganan sets sin despeinarse. En las estadísticas de este año, los partidos en pista rápida tienen un 68% de probabilidad de acabar con al menos un tie-break cuando hay un sacador puro en la pista. Ahí hay valor si sabes pillar las cuotas altas antes de que las casas las ajusten.
En el circuito femenino, la cosa cambia un poco. Jugadoras como Sabalenka o Keys están sacando con una potencia brutal, pero lo que me flipa es cómo las defensivas como Swiatek o Badosa están contrarrestando con devoluciones imposibles. Aquí el truco está en analizar el H2H (cara a cara) antes de meterle dinero a un partido. Por ejemplo, en los últimos cinco enfrentamientos entre jugadoras de ataque puro contra defensoras top, el 60% de los partidos se han ido a tres sets. O sea, si ves un duelo Sabalenka vs. Swiatek, no descartes meterle una ficha al over de juegos o incluso al "más de 2.5 sets". Las cuotas suelen estar jugosas.
Otra cosa que estoy viendo es que las sorpresas están a la orden del día en los torneos previos a los Grand Slams. Los favoritos a veces llegan desgastados o se reservan, y ahí es donde los underdogs con buen saque pueden dar el campanazo. Mirad los partidos de qualys o primeras rondas: un jugador como Korda o una joven como Raducanu pueden romper las apuestas si pillas su momentum.
En resumen, si queréis ir a lo grande en los pronósticos, ojo con los saques en pista rápida, analizad los H2H y no os durmáis con los underdogs en torneos menores. ¿Qué estáis viendo vosotros en la pista? ¡Contad, que esto está para compartir!