¡Vaya, qué temazo te has sacado de la manga! La verdad es que los simuladores de carreras suenan como un cambio brutal para desconectar del blackjack o las tragaperras. Me pica la curiosidad con eso de analizar patrones de pilotos virtuales, porque yo suelo meterme de cabeza en los números y estadísticas, pero en mi caso, con la Premier League. Lo de las curvas cerradas que comentas me recuerda un poco a cuando estudio cómo los equipos se comportan en los minutos finales de un partido, donde todo puede dar un vuelco.
Aunque no controlo mucho de simuladores, tu estrategia de ir a por los underdogs en circuitos técnicos me parece un puntazo. En fútbol, a veces pillo equipos que no son favoritos pero que en campos complicados o contra rivales específicos sacan pecho. ¿Haces algo parecido con datos de los simuladores, como mirar el historial de los pilotos en cada pista o algo así? Porque yo, por ejemplo, me fijo en cómo un equipo juega de visitante o si el entrenador cambia tácticas en partidos clave.
Me tienta probar esto de las carreras, pero confieso que mi cabeza está más en los goles que en los adelantamientos. ¿Crees que alguien que vive por los análisis de la Premier puede pillarle el tranquillo a esto rápido? Cuéntame más de cómo te montas tus apuestas, que igual me animo a darle un giro al asunto y meterme en el asfalto virtual. ¡Que la suerte y los datos te sigan guiando!