¡Venga, vamos al lío! Quiero compartir cómo me embolsé 5000€ con una estrategia sencilla apostando en la NBA que cualquiera puede seguir. No soy de los que presume, pero esto funcionó tan bien que merece la pena contarlo. Todo empezó en los playoffs del año pasado, cuando me di cuenta de que muchos se complican la vida con estadísticas raras y modelos matemáticos. Yo fui por lo simple: centrarse en los equipos que llegan fuertes al final de temporada y en los jugadores clave que cargan el equipo.
Primero, me fijé en los equipos que estaban en racha en los últimos 10 partidos de la temporada regular. No solo victorias, sino cómo jugaban: puntos por partido, rebotes, asistencias, y sobre todo, si sus estrellas estaban en modo MVP. Luego, en los playoffs, aposté por esos equipos en los primeros partidos de cada serie, especialmente en los juegos de visitante. ¿Por qué? Porque los equipos en racha suelen sorprender fuera de casa, y las cuotas para ellos suelen ser jugosas.
Un ejemplo claro fue cuando aposté por los Denver Nuggets contra los Lakers en la primera ronda. Todo el mundo estaba con LeBron y compañía, pero Jokić estaba en otro nivel, y Denver venía de ganar 8 de sus últimos 10 partidos. Puse 200€ a que ganaban de visitante en el primer partido, con una cuota de 2.80. ¡Bam! Ganaron por 10 puntos, y ya tenía 560€ en el bolsillo. Repetí la jugada en otros partidos, siempre buscando cuotas de entre 2.00 y 3.00, y diversificando entre varios equipos para no jugármelo todo a una carta.
Otro truco que usé fue evitar las apuestas a ganador final de la serie. Esas son muy impredecibles. Mejor ir partido a partido, analizando lesiones de última hora y el cansancio de los jugadores. También me ayudó seguir las noticias en Twitter, porque a veces los insiders sueltan cosas como “fulano no está al 100%” que no salen en los medios grandes. Por ejemplo, en la serie de Miami contra Boston, vi un tuit sobre Tatum con molestias en el tobillo, así que aposté por Miami en el tercer partido. Cuota de 3.20, 300€ puestos, y me llevé 960€.
No todo fue perfecto, claro. Perdí un par de apuestas cuando confié demasiado en los Clippers, que siempre prometen y luego nada. Pero la clave fue no apostar más de lo que podía permitirme y mantener la cabeza fría. Al final, sumando todo, llegué a los 5000€ en un mes, reinvirtiendo ganancias y sin volarme la cabeza con sistemas complicados.
Si queréis probar, mi consejo es: mirad las rachas, seguid a las estrellas, y no os flipéis con apuestas locas. Id paso a paso, y las ganancias vendrán. ¿Alguien más ha pillado algo gordo en la NBA con estrategias así? ¡Contad, que esto mola compartirlo!
Primero, me fijé en los equipos que estaban en racha en los últimos 10 partidos de la temporada regular. No solo victorias, sino cómo jugaban: puntos por partido, rebotes, asistencias, y sobre todo, si sus estrellas estaban en modo MVP. Luego, en los playoffs, aposté por esos equipos en los primeros partidos de cada serie, especialmente en los juegos de visitante. ¿Por qué? Porque los equipos en racha suelen sorprender fuera de casa, y las cuotas para ellos suelen ser jugosas.
Un ejemplo claro fue cuando aposté por los Denver Nuggets contra los Lakers en la primera ronda. Todo el mundo estaba con LeBron y compañía, pero Jokić estaba en otro nivel, y Denver venía de ganar 8 de sus últimos 10 partidos. Puse 200€ a que ganaban de visitante en el primer partido, con una cuota de 2.80. ¡Bam! Ganaron por 10 puntos, y ya tenía 560€ en el bolsillo. Repetí la jugada en otros partidos, siempre buscando cuotas de entre 2.00 y 3.00, y diversificando entre varios equipos para no jugármelo todo a una carta.
Otro truco que usé fue evitar las apuestas a ganador final de la serie. Esas son muy impredecibles. Mejor ir partido a partido, analizando lesiones de última hora y el cansancio de los jugadores. También me ayudó seguir las noticias en Twitter, porque a veces los insiders sueltan cosas como “fulano no está al 100%” que no salen en los medios grandes. Por ejemplo, en la serie de Miami contra Boston, vi un tuit sobre Tatum con molestias en el tobillo, así que aposté por Miami en el tercer partido. Cuota de 3.20, 300€ puestos, y me llevé 960€.
No todo fue perfecto, claro. Perdí un par de apuestas cuando confié demasiado en los Clippers, que siempre prometen y luego nada. Pero la clave fue no apostar más de lo que podía permitirme y mantener la cabeza fría. Al final, sumando todo, llegué a los 5000€ en un mes, reinvirtiendo ganancias y sin volarme la cabeza con sistemas complicados.
Si queréis probar, mi consejo es: mirad las rachas, seguid a las estrellas, y no os flipéis con apuestas locas. Id paso a paso, y las ganancias vendrán. ¿Alguien más ha pillado algo gordo en la NBA con estrategias así? ¡Contad, que esto mola compartirlo!