Hola a todos,
Gestionar el bankroll es clave si quieres sobrevivir y prosperar en el póker profesional. No se trata solo de cuánto tienes, sino de cómo lo usas. Una regla que siempre recomiendo es no arriesgar más del 2-5% de tu banca total en una sola sesión o torneo, dependiendo de tu estilo y tolerancia al riesgo. Esto te da margen para soportar las malas rachas, que todos sabemos que llegan tarde o temprano.
Otro punto importante es separar el bankroll del póker de tus gastos personales. Parece obvio, pero mezclarlos puede llevarte a decisiones emocionales en la mesa, y eso es un lujo que no te puedes permitir. Si juegas torneos, ajusta tu buy-in según tu nivel y el field; no te metas en eventos caros solo por ego, porque la varianza te va a castigar.
Por último, lleva un registro detallado de tus sesiones: ganancias, pérdidas, horas jugadas. No hay nada peor que engañarte pensando que vas bien cuando los números dicen otra cosa. Con disciplina y un enfoque estratégico, el bankroll no solo se mantiene, sino que crece. ¿Qué métodos usáis vosotros para optimizarlo? Me interesa leer vuestras ideas.
Gestionar el bankroll es clave si quieres sobrevivir y prosperar en el póker profesional. No se trata solo de cuánto tienes, sino de cómo lo usas. Una regla que siempre recomiendo es no arriesgar más del 2-5% de tu banca total en una sola sesión o torneo, dependiendo de tu estilo y tolerancia al riesgo. Esto te da margen para soportar las malas rachas, que todos sabemos que llegan tarde o temprano.
Otro punto importante es separar el bankroll del póker de tus gastos personales. Parece obvio, pero mezclarlos puede llevarte a decisiones emocionales en la mesa, y eso es un lujo que no te puedes permitir. Si juegas torneos, ajusta tu buy-in según tu nivel y el field; no te metas en eventos caros solo por ego, porque la varianza te va a castigar.
Por último, lleva un registro detallado de tus sesiones: ganancias, pérdidas, horas jugadas. No hay nada peor que engañarte pensando que vas bien cuando los números dicen otra cosa. Con disciplina y un enfoque estratégico, el bankroll no solo se mantiene, sino que crece. ¿Qué métodos usáis vosotros para optimizarlo? Me interesa leer vuestras ideas.