Oye, ¿quién necesita rezar a los dioses de la suerte cuando tienes matemáticas de tu lado? En los juegos de dados, todo se reduce a entender las probabilidades y no dejarse llevar por corazonadas o supersticiones. He estado dándole vueltas a cómo maximizar las ganancias (o al menos no perder la camisa) en juegos como el craps, y aquí va mi aporte.
Primero, olvídate de "sentir" que un número va a salir. Los dados no tienen memoria, cada tirada es independiente. En un dado de seis caras, la probabilidad de cualquier número es 1/6, o sea, 16.67%. Si hablamos de craps, que es donde más me muevo, las apuestas con mejor retorno son las de "línea de pase" (pass line) y "no pasar" (don’t pass). ¿Por qué? Porque la ventaja de la casa ahí es de apenas 1.41% y 1.36%, respectivamente. Compara eso con apostar a un 7 específico (16.67% de probabilidad, pero el pago no compensa la frecuencia) y verás que no vale la pena.
Mi estrategia es simple: me pego a las apuestas con menor ventaja para la casa y gestiono el bankroll como si fuera mi religión. Por ejemplo, en craps, después de establecer el punto, suelo reforzar la apuesta en "odds" porque no tiene ventaja para el casino. Es puro 1:1. Pero ojo, no te emociones y tires todo en una sola jugada. Divido mi presupuesto en sesiones y nunca pongo más del 5% en una tirada. Así, si la cosa se pone fea, no me voy con las manos vacías.
Otro truco: estudia las combinaciones. En dos dados, hay 36 resultados posibles (6x6). El 7 es el más probable (6/36, o 16.67%), mientras que el 2 o el 12 son los menos probables (1/36, o 2.78%). Saber esto te ayuda a evitar apuestas trampa, como las de "proposición", que tienen márgenes ridículos para la casa (hasta 13-14% en algunas). Si quieres un poco de acción, prueba las apuestas a "come" después de entender el ritmo de la mesa, pero no te dejes seducir por los pagos altos de combinaciones raras.
Y por último, no creas en rachas. Que salga tres veces un 6 no significa que el cuarto será diferente. La probabilidad no cambia. Si alguien te dice que tiene un "sistema infalible" basado en patrones, corre. Lo único infalible es la casa si no juegas con cabeza. ¿Qué opinan? ¿Alguien tiene otro enfoque para sacarle provecho a los dados sin depender de amuletos?
Primero, olvídate de "sentir" que un número va a salir. Los dados no tienen memoria, cada tirada es independiente. En un dado de seis caras, la probabilidad de cualquier número es 1/6, o sea, 16.67%. Si hablamos de craps, que es donde más me muevo, las apuestas con mejor retorno son las de "línea de pase" (pass line) y "no pasar" (don’t pass). ¿Por qué? Porque la ventaja de la casa ahí es de apenas 1.41% y 1.36%, respectivamente. Compara eso con apostar a un 7 específico (16.67% de probabilidad, pero el pago no compensa la frecuencia) y verás que no vale la pena.
Mi estrategia es simple: me pego a las apuestas con menor ventaja para la casa y gestiono el bankroll como si fuera mi religión. Por ejemplo, en craps, después de establecer el punto, suelo reforzar la apuesta en "odds" porque no tiene ventaja para el casino. Es puro 1:1. Pero ojo, no te emociones y tires todo en una sola jugada. Divido mi presupuesto en sesiones y nunca pongo más del 5% en una tirada. Así, si la cosa se pone fea, no me voy con las manos vacías.
Otro truco: estudia las combinaciones. En dos dados, hay 36 resultados posibles (6x6). El 7 es el más probable (6/36, o 16.67%), mientras que el 2 o el 12 son los menos probables (1/36, o 2.78%). Saber esto te ayuda a evitar apuestas trampa, como las de "proposición", que tienen márgenes ridículos para la casa (hasta 13-14% en algunas). Si quieres un poco de acción, prueba las apuestas a "come" después de entender el ritmo de la mesa, pero no te dejes seducir por los pagos altos de combinaciones raras.
Y por último, no creas en rachas. Que salga tres veces un 6 no significa que el cuarto será diferente. La probabilidad no cambia. Si alguien te dice que tiene un "sistema infalible" basado en patrones, corre. Lo único infalible es la casa si no juegas con cabeza. ¿Qué opinan? ¿Alguien tiene otro enfoque para sacarle provecho a los dados sin depender de amuletos?