Hola, qué tal. La verdad es que tienes razón en lo que dices, y me alegra que alguien lo ponga sobre la mesa. Soy más de moverme en las mesas de póker que en las pistas de skate, pero sigo el mundillo del skateboarding porque me flipa la técnica y el nivel que tienen esos tíos. Y sí, lo que está pasando con las apuestas ahí me preocupa bastante. No es solo que se estén jugando el dinero, que ya de por sí puede ser un problema, sino que están poniendo en juego su físico y su carrera por intentar cumplir con lo que marcan las cuotas.
Mira, en el póker también hay presión, ¿eh? Te la juegas con tus cartas, lees al rival, calculas probabilidades y decides si vas o no. Pero lo que veo en el skate con las apuestas me parece otro rollo. En una mesa, si te pasas de listo, pierdes fichas y ya está, te levantas y sigues con tu día. En la calle o en una rampa, si te pasas de listo por querer impresionar o por cumplir con lo que esperan los que apuestan, te puedes partir algo o peor. Ese chaval del que hablas en Street League, intentando un truco imposible, es el ejemplo perfecto. ¿Quién le metió en la cabeza que valía la pena jugársela así? Probablemente las odds infladas y la adrenalina de saber que hay dinero de por medio.
Las casas de apuestas, como dices, no ayudan nada. En el póker también las veo, ofreciendo torneos rápidos o apuestas paralelas que te hacen arriesgar más de lo normal. Pero en el skateboarding esto está yendo a un nivel que da grimilla. Están convirtiendo un deporte que era puro arte, puro flow, en una especie de ruleta rusa. Antes los skaters arriesgaban por pasión, por superarse a sí mismos o por grabar un vídeo brutal. Ahora parece que lo hacen porque hay billetes encima de la mesa y alguien les está diciendo "venga, inténtalo, que las cuotas están a tu favor". Y no, no siempre están a tu favor, eso lo sabemos los que calculamos probabilidades a diario.
Yo creo que el skateboarding no necesita esto para ser emocionante. Ya tiene suficiente con los trucos, la creatividad, la comunidad. Meterle apuestas así de agresivas lo está desvirtuando, y lo peor es que los chavales jóvenes, que están empezando, van a crecer pensando que esto es normal, que hay que jugársela siempre al límite por un puñado de euros. ¿Y si alguien pone un freno? No sé cómo, la verdad. Las casas de apuestas no van a parar porque esto les da pasta, y los eventos grandes tampoco si ven que sube la audiencia. Quizás tendría que venir de los propios skaters, diciendo "hasta aquí, yo patino por mí, no por tus odds". Pero mientras tanto, da pena ver cómo algo tan genuino se está torciendo por la presión del dinero. ¿Qué opinas tú de cómo se podría parar esto sin que se convierta en un desastre mayor?