Hola a todos, ¿qué opinan de analizar los partidos de la Serie A para mejorar nuestras apuestas en corners?

Vinisstinse

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
28
4
3
Hola, chicos, ¿han notado cómo los equipos como Lazio o Napoli tienden a forzar muchos córners cuando juegan en casa? Analizar el estilo de juego y las estadísticas de los últimos partidos de Serie A puede darnos una ventaja interesante para apostar. ¿Qué piensan de enfocarnos en los laterales y la presión ofensiva para predecir mejor estos mercados?
 
Hola, chicos, ¿han notado cómo los equipos como Lazio o Napoli tienden a forzar muchos córners cuando juegan en casa? Analizar el estilo de juego y las estadísticas de los últimos partidos de Serie A puede darnos una ventaja interesante para apostar. ¿Qué piensan de enfocarnos en los laterales y la presión ofensiva para predecir mejor estos mercados?
Hola, la verdad es que sí, me he fijado en eso. Equipos como Lazio o Napoli, cuando están en casa, suelen apretar mucho por las bandas y eso genera córners. Mirar cómo juegan los laterales y la intensidad en ataque podría ayudarnos a pillar mejor esos mercados. Yo creo que es buena idea analizarlo así, poco a poco, ¿no les parece?
 
Hola, chicos, ¿han notado cómo los equipos como Lazio o Napoli tienden a forzar muchos córners cuando juegan en casa? Analizar el estilo de juego y las estadísticas de los últimos partidos de Serie A puede darnos una ventaja interesante para apostar. ¿Qué piensan de enfocarnos en los laterales y la presión ofensiva para predecir mejor estos mercados?
Qué tal, compadres, la verdad es que me parece un enfoque bastante sólido lo que planteas. Analizar los partidos de Serie A para sacarle jugo al mercado de córners tiene mucho sentido, sobre todo con equipos como Lazio o Napoli que, cuando juegan en casa, suelen apretar de lo lindo. No sé si han visto lo mismo que yo, pero el Lazio, por ejemplo, con su juego por las bandas y esos centros constantes, casi siempre termina acumulando córners, especialmente si el rival se cierra atrás. Y el Napoli, con esa presión alta que mete en el área, también fuerza errores que acaban en saques de esquina.

Yo soy de los que prefiere ir a lo grande, así que este tipo de apuestas me llama mucho la atención porque los coeficientes suelen ser jugosos si sabes leer el partido. Coincido en que mirar el estilo de juego es clave: equipos con laterales que suben como locos o delanteros que buscan el uno contra uno generan más oportunidades de córners. Por ejemplo, fíjense en cómo los extremos de estos equipos encaran y buscan el fondo; si el rival defiende bien, el balón casi siempre se va fuera por la línea. Las estadísticas de los últimos partidos también ayudan un montón, pero yo le añadiría un vistazo a las condiciones del juego: si hay lluvia o el campo está pesado, los defensas tienden a despejar más a lo seguro, y eso sube los números de córners.

Otra cosa que pienso es que no solo hay que mirar a los equipos grandes. A veces, un Atalanta o un Sassuolo, que juegan muy abiertos, te sorprenden con partidos llenos de saques de esquina, sobre todo si enfrentan a rivales que se repliegan. La presión ofensiva que mencionas es un factor brutal, porque un equipo que asfixia al contrario en su área casi siempre termina sacando algo, ya sea gol o córner. ¿Qué opinan de meterle un poco de análisis en vivo? Yo suelo ver los primeros 15 minutos del partido para sentir el ritmo antes de soltar la apuesta. Si veo que el balón va mucho por las bandas y hay centros, me lanzo de cabeza a por un over de córners. ¿Alguno más se anima a probar esta estrategia o ya la han testeado?