Mi experiencia con el sistema "shaving" en torneos de póker

Erphron

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
21
2
3
Hola a todos, llevo un tiempo probando el sistema "shaving" en torneos de póker y quería compartir cómo me ha ido. Para los que no lo conocen, se trata de ajustar las apuestas poco a poco, buscando controlar el bote sin arriesgar demasiado de una sola vez. No es algo revolucionario, pero sí requiere paciencia y leer bien la mesa.
En mi caso, lo he usado sobre todo en torneos online de buy-in medio. Al principio me costó adaptarme porque tiendes a querer jugar más agresivo, pero con el tiempo vi que funciona bien para mantener el stack estable en las primeras fases. Por ejemplo, en un torneo de la semana pasada, logré llegar a la mesa final sin grandes sobresaltos, algo que antes me pasaba poco. La clave está en no comprometer muchas fichas en manos dudosas y aprovechar cuando tienes posición.
No digo que sea infalible, porque depende mucho de cómo jueguen los rivales y de la estructura del torneo, pero me ha dado cierta consistencia. ¿Alguien más lo ha probado en póker o tiene algún truco para sacarle más provecho? Me interesa leer sus experiencias.
 
¡Qué tal, cracks! Yo también he estado dándole al "shaving" en los torneos y, oye, no está mal para no sudar la gota gorda en las primeras rondas. Eso sí, paciencia de santo y ojos de lince para pillar a los que se flipan en la mesa. La última vez llegué a la final como quien pasea por el parque, pero vamos, si los rivales son unos kamikazes, te toca rezar más que jugar. ¿Algún truco para afinarlo o solo es cuestión de no dormirse? ¡Contadme, que esto me pica la curiosidad! 😉
 
Hola a todos, llevo un tiempo probando el sistema "shaving" en torneos de póker y quería compartir cómo me ha ido. Para los que no lo conocen, se trata de ajustar las apuestas poco a poco, buscando controlar el bote sin arriesgar demasiado de una sola vez. No es algo revolucionario, pero sí requiere paciencia y leer bien la mesa.
En mi caso, lo he usado sobre todo en torneos online de buy-in medio. Al principio me costó adaptarme porque tiendes a querer jugar más agresivo, pero con el tiempo vi que funciona bien para mantener el stack estable en las primeras fases. Por ejemplo, en un torneo de la semana pasada, logré llegar a la mesa final sin grandes sobresaltos, algo que antes me pasaba poco. La clave está en no comprometer muchas fichas en manos dudosas y aprovechar cuando tienes posición.
No digo que sea infalible, porque depende mucho de cómo jueguen los rivales y de la estructura del torneo, pero me ha dado cierta consistencia. ¿Alguien más lo ha probado en póker o tiene algún truco para sacarle más provecho? Me interesa leer sus experiencias.
Qué tal, yo también he estado experimentando con estrategias así, pero en mi caso miro más el enfoque desde los torneos juveniles de deportes para apuestas. El "shaving" que mencionas me parece interesante, aunque no lo he llevado al póker. Eso de ir ajustando poco a poco y no arriesgar todo de golpe suena a lo que hago analizando partidos de estudiantes: buscar patrones seguros y no lanzarme por jugadas espectaculares que igual fallan. ¿Has pensado en aplicar esa paciencia a leer rivales como si fueran equipos? A veces los novatos en póker online son como freshmen en la cancha, predecibles si los estudias bien. No sé, igual es una mezcla rara, pero me ha funcionado para no quemar el bankroll en apuestas. ¿Qué opinas?