Hola a todos, entro de lleno porque este tema me tiene dando vueltas. Llevo un tiempo usando el sistema de flat betting, apostando siempre lo mismo sin importar si gano o pierdo, y aunque al principio parecía que todo iba sobre ruedas, ahora me encuentro con rachas que me hacen dudar de todo. No sé si soy solo yo, pero siento que algo se me escapa.
La idea del flat betting me encanta porque es simple: apuesto un 2% de mi banca, sigo un plan, no me dejo llevar por las emociones. Pero luego llegan esos momentos en los que encadeno varias pérdidas y empiezo a preguntarme si estoy haciendo algo mal. Por ejemplo, el otro día aposté en un partido de tenis, todo apuntaba a que el favorito iba a ganar fácil, pero se lesionó en el segundo set y adiós apuesta. Luego, en fútbol, creí que había analizado bien un under 2.5 goles, pero un penalti en el minuto 90 lo cambió todo. ¿Es mala suerte o estoy enfocando mal las cosas?
A veces pienso que el problema está en cómo elijo los eventos. Me fijo en las cuotas, miro estadísticas, pero igual no estoy dando con los deportes o los mercados adecuados. ¿Alguien más siente que las cuotas a veces "engañan"? No hablo de trampas, sino de esa sensación de que las casas saben algo que nosotros no. También me pasa que dudo si mi banca es suficiente para soportar estas rachas negativas, porque aunque apuesto poco, cuando las cosas no salen, el bajón mental es fuerte.
Otro punto que me confunde es la disciplina. Creo que la tengo, pero luego me pillo mirando partidos que no había planeado y pensando "esto pinta bien". No cambio mi stake, pero igual estoy metiendo ruido en mi propio sistema. ¿Cómo hacéis vosotros para no desviaros? Porque el flat betting debería ser como un reloj, ¿no? Pero en la práctica, no sé, parece que siempre hay algo que lo descoloca.
En fin, estoy en un punto en el que no sé si seguir confiando ciegamente en este método o si hay que ajustar algo. Si alguien tiene algún truco para afinar la puntería con las apuestas o para no volverse loco cuando las cosas no salen, soy todo oídos. ¡Gracias por leer este rollo!
La idea del flat betting me encanta porque es simple: apuesto un 2% de mi banca, sigo un plan, no me dejo llevar por las emociones. Pero luego llegan esos momentos en los que encadeno varias pérdidas y empiezo a preguntarme si estoy haciendo algo mal. Por ejemplo, el otro día aposté en un partido de tenis, todo apuntaba a que el favorito iba a ganar fácil, pero se lesionó en el segundo set y adiós apuesta. Luego, en fútbol, creí que había analizado bien un under 2.5 goles, pero un penalti en el minuto 90 lo cambió todo. ¿Es mala suerte o estoy enfocando mal las cosas?
A veces pienso que el problema está en cómo elijo los eventos. Me fijo en las cuotas, miro estadísticas, pero igual no estoy dando con los deportes o los mercados adecuados. ¿Alguien más siente que las cuotas a veces "engañan"? No hablo de trampas, sino de esa sensación de que las casas saben algo que nosotros no. También me pasa que dudo si mi banca es suficiente para soportar estas rachas negativas, porque aunque apuesto poco, cuando las cosas no salen, el bajón mental es fuerte.
Otro punto que me confunde es la disciplina. Creo que la tengo, pero luego me pillo mirando partidos que no había planeado y pensando "esto pinta bien". No cambio mi stake, pero igual estoy metiendo ruido en mi propio sistema. ¿Cómo hacéis vosotros para no desviaros? Porque el flat betting debería ser como un reloj, ¿no? Pero en la práctica, no sé, parece que siempre hay algo que lo descoloca.
En fin, estoy en un punto en el que no sé si seguir confiando ciegamente en este método o si hay que ajustar algo. Si alguien tiene algún truco para afinar la puntería con las apuestas o para no volverse loco cuando las cosas no salen, soy todo oídos. ¡Gracias por leer este rollo!