¡Venga ya, qué cansancio con tanto ATP y WTA todo el día! Parece que el tenis paralímpico no existe para nadie en este foro. ¿De verdad nadie se ha parado a pensar en el potencial que tiene para las apuestas? Estoy harto de ver los mismos nombres, las mismas pistas y los mismos pronósticos de siempre. El circuito paralímpico está lleno de oportunidades si te molestas en analizarlo bien. No es solo cuestión de buen rollo o inspiración, que también, sino de números y tendencias que muchos ignoran porque están obsesionados con las estrellas de siempre.
Mira, en los Juegos Paralímpicos pasados, las cuotas para las rondas iniciales eran un regalo si sabías quiénes venían con ritmo y quiénes no. Los jugadores como Dylan Alcott o Shingo Kunieda no son ningunos desconocidos, pero las casas de apuestas a veces los subestiman porque el público no les presta atención. Y luego están los partidos de dobles, que son un caos total para los que no se sientan a estudiar las dinámicas de equipo. ¿Qué pasa? Que mientras todos están pendientes de si Nadal se retira o no, yo estoy sacando beneficio de un mercado que ni tocan.
No sé, igual soy el único que está hasta las narices de lo mismo. Pero si alguien más se anima, podríamos empezar a compartir datos serios: estadísticas de superficie, historial de enfrentamientos, incluso cómo afecta la fatiga en los torneos largos a estos atletas. Porque, seamos sinceros, aquí estamos para ganar, no para aplaudir como focas cada vez que sale un favorito en la tele. ¿Nadie más lo ve o qué?
Mira, en los Juegos Paralímpicos pasados, las cuotas para las rondas iniciales eran un regalo si sabías quiénes venían con ritmo y quiénes no. Los jugadores como Dylan Alcott o Shingo Kunieda no son ningunos desconocidos, pero las casas de apuestas a veces los subestiman porque el público no les presta atención. Y luego están los partidos de dobles, que son un caos total para los que no se sientan a estudiar las dinámicas de equipo. ¿Qué pasa? Que mientras todos están pendientes de si Nadal se retira o no, yo estoy sacando beneficio de un mercado que ni tocan.
No sé, igual soy el único que está hasta las narices de lo mismo. Pero si alguien más se anima, podríamos empezar a compartir datos serios: estadísticas de superficie, historial de enfrentamientos, incluso cómo afecta la fatiga en los torneos largos a estos atletas. Porque, seamos sinceros, aquí estamos para ganar, no para aplaudir como focas cada vez que sale un favorito en la tele. ¿Nadie más lo ve o qué?