¡Qué tal, compañeros del foro! Hace unas semanas me puse a probar un sistema nuevo para las quinielas que se me ocurrió después de analizar patrones en los resultados de los últimos meses. La idea era simple pero con un giro: en lugar de solo fijarme en las estadísticas clásicas de victorias y derrotas, decidí darle más peso a las tendencias de goles en los partidos de equipos medianos, esos que no siempre son tan predecibles como los grandes. Mi teoría era que ahí podía haber un margen interesante para sacarle ventaja a las probabilidades.
Empecé con una base de datos casera, anotando resultados de las últimas diez jornadas de la liga que sigo (la segunda división, que siempre tiene sorpresas). Luego, clasifiqué los equipos en tres grupos: los que tienden a meter pocos goles pero defienden bien, los que son más ofensivos pero desordenados atrás, y los que están en un término medio. A partir de ahí, armé una regla: si un equipo "defensivo" juega contra uno "ofensivo", apuesto por un empate o una victoria ajustada del defensivo; si se enfrentan dos "medianos", voy por el over de goles, porque suelen ser partidos abiertos.
Los primeros resultados han sido interesantes. En las últimas dos semanas, hice 15 pronósticos con este sistema. De esos, acerté 9, fallé 4 y 2 quedaron muy cerca (un gol de diferencia). No es una fortuna, pero me parece un comienzo decente para algo experimental. Por ejemplo, el fin de semana pasado puse un empate en un duelo entre un equipo que promedia 0.8 goles por partido y otro que siempre intenta atacar pero rara vez concreta. Terminó 1-1, y la cuota estaba en 3.20, así que valió la pena.
Un consejo que les dejo: no se queden solo con los números fríos. A veces miro también cosas como el clima o si hay lesionados clave, porque eso puede cambiar todo el panorama. Mi próximo paso es ajustar el sistema para incluir más variables, como el rendimiento de los equipos cuando juegan de visitante. Si alguien se anima a probar algo parecido o tiene ideas para mejorarlo, me encantaría leer sus opiniones. Esto de las quinielas es un arte imperfecto, pero entre todos podemos afinarlo. ¡Suerte en sus próximas jugadas!
Empecé con una base de datos casera, anotando resultados de las últimas diez jornadas de la liga que sigo (la segunda división, que siempre tiene sorpresas). Luego, clasifiqué los equipos en tres grupos: los que tienden a meter pocos goles pero defienden bien, los que son más ofensivos pero desordenados atrás, y los que están en un término medio. A partir de ahí, armé una regla: si un equipo "defensivo" juega contra uno "ofensivo", apuesto por un empate o una victoria ajustada del defensivo; si se enfrentan dos "medianos", voy por el over de goles, porque suelen ser partidos abiertos.
Los primeros resultados han sido interesantes. En las últimas dos semanas, hice 15 pronósticos con este sistema. De esos, acerté 9, fallé 4 y 2 quedaron muy cerca (un gol de diferencia). No es una fortuna, pero me parece un comienzo decente para algo experimental. Por ejemplo, el fin de semana pasado puse un empate en un duelo entre un equipo que promedia 0.8 goles por partido y otro que siempre intenta atacar pero rara vez concreta. Terminó 1-1, y la cuota estaba en 3.20, así que valió la pena.
Un consejo que les dejo: no se queden solo con los números fríos. A veces miro también cosas como el clima o si hay lesionados clave, porque eso puede cambiar todo el panorama. Mi próximo paso es ajustar el sistema para incluir más variables, como el rendimiento de los equipos cuando juegan de visitante. Si alguien se anima a probar algo parecido o tiene ideas para mejorarlo, me encantaría leer sus opiniones. Esto de las quinielas es un arte imperfecto, pero entre todos podemos afinarlo. ¡Suerte en sus próximas jugadas!