¡Qué tal, apostadores! Vengo siguiendo la temporada de baloncesto americano y, la verdad, cada vez me pregunto más si de verdad las estrategias sirven para algo o si todo esto no es más que un juego de azar disfrazado de números.
Miren, yo suelo analizar estadísticas como el promedio de puntos por cuarto, el rendimiento de los jugadores clave en casa o fuera, y hasta el historial de enfrentamientos. Suena bonito, ¿no? Pero luego ves cómo un equipo underdog te revienta el boleto porque alguien tuvo un día inspirado desde la línea de tres. 
Por ejemplo, anoche estuve viendo el partido de los Lakers contra los Nuggets. Todo apuntaba a que LeBron iba a cargar el equipo y que el over en puntos era casi seguro. Hice mi apuesta basándome en las tendencias de los últimos cinco juegos y en el ritmo ofensivo de ambos. ¿Resultado? Una defensa inesperada de Denver y un par de fallos clave en el último cuarto. Adiós, estrategia.
¿No les pasa que a veces parece que los coeficientes están ahí solo para hacernos creer que controlamos algo?
Yo creo que hay un límite. Puedes estudiar el moneyball todo lo que quieras, calcular promedios, revisar lesiones y hasta el clima en la ciudad del partido, pero al final, un rebote mal dado o una decisión arbitral te lo cambia todo. ¿Qué opinan ustedes? ¿Tienen algún sistema que les funcione consistentemente o también están medio resignados a que la suerte manda?



Por ejemplo, anoche estuve viendo el partido de los Lakers contra los Nuggets. Todo apuntaba a que LeBron iba a cargar el equipo y que el over en puntos era casi seguro. Hice mi apuesta basándome en las tendencias de los últimos cinco juegos y en el ritmo ofensivo de ambos. ¿Resultado? Una defensa inesperada de Denver y un par de fallos clave en el último cuarto. Adiós, estrategia.

Yo creo que hay un límite. Puedes estudiar el moneyball todo lo que quieras, calcular promedios, revisar lesiones y hasta el clima en la ciudad del partido, pero al final, un rebote mal dado o una decisión arbitral te lo cambia todo. ¿Qué opinan ustedes? ¿Tienen algún sistema que les funcione consistentemente o también están medio resignados a que la suerte manda?

