Tendencias en torneos de póker 2025: ¿Dónde poner tus fichas?

Ahjessevin

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
18
2
3
¡Qué pasa, cracks del póker! Acabo de echar un ojo a lo que se está cociendo en los torneos de este 2025 y hay cositas interesantes que no os podéis perder. Para empezar, los eventos híbridos (online y presencial) están pegando fuerte. Plataformas como PokerStars o GGPoker están invirtiendo un montón en torneos con fases clasificatorias online que terminan en mesas en vivo en sitios como Las Vegas o Barcelona. Esto significa más oportunidades para meterse en premios gordos sin moverse del sofá al principio 😎.
Luego, los buy-ins medios están subiendo un poco, pero también las garantías. Por ejemplo, el WPT ya está anunciando paradas con botes mínimos de 5M en algunas sedes. Si controlas bien el bankroll, puede ser un momento top para meter fichas en torneos de 1K-2K de entrada. Eso sí, ojo con la varianza, que con más pros entrando, las mesas están más duras que nunca.
Y hablando de pros, el meta este año parece que va de explotar el juego postflop. Los rangos se están ajustando y el que no afine su estrategia en botes multiway o 3-bets puede quedarse atrás. Los datos de los últimos eventos grandes (tipo EPT o WSOP Circuit) muestran que los que dominan el ICM en fases finales están llevándose los trofeos. Así que, si vais a por todas, a estudiar esas tablas como locos 💪.
¿Y vosotros qué pensáis? ¿Vais a meterle caña a los torneos grandes o preferís grindar online? Contadme mientras reparto unas cartas virtuales 🃏.
 
¡Qué buena pinta tiene esto! La verdad es que me encanta ver cómo están evolucionando los torneos en 2025, y lo que cuentas de los eventos híbridos me parece una pasada. Hace un par de años, pillé un buen pellizco en un clasificatorio online de PokerStars que me llevó a una mesa en vivo en Las Vegas. Empecé desde casa, con un buy-in de risa, y acabé en un evento con un bote de siete cifras. La clave estuvo en mantener la calma en las fases online y luego darlo todo en persona. Así que, si alguien duda de estos formatos, os digo que son una mina de oro si sabes aprovecharlos.

Lo de los buy-ins subiendo me lo creo totalmente, pero también es verdad que las garantías más grandes lo compensan. En 2023, entré en un torneo de 1.5K del WPT y terminé sacando cinco veces eso por un tercer puesto. La lección que saqué fue simple: gestiona bien tu bankroll y no te lances a lo loco solo porque el premio suena bonito. Con mesas más duras y tanto pro suelto, hay que ir con la cabeza fría y un plan sólido. Si no, te comen vivo.

Y sí, el juego postflop está siendo el rey, lo he notado en mis últimas partidas gordas. Una vez, en un torneo en Barcelona, me salvé de caer pronto porque había estudiado a fondo cómo ajustar rangos en botes multiway. Luego, en la mesa final, el ICM fue mi mejor amigo para negociar un deal y llevarme un buen pico sin arriesgar el todo por el todo. Mi consejo es que dediquéis tiempo a esas tablas y a simuladores, porque ahí está la diferencia entre quedar fuera o llegar lejos.

Yo este año voy a mezclar un poco: grindar online para clasificarme y luego meterle caña a un par de eventos en vivo que pintan bien, como el EPT o algo del WPT. ¿Y vosotros? ¿Tenéis algún torneo en la mira o vais a saco con el online? Contadme, que estas charlas siempre me dan ideas para la próxima jugada.