Hola a todos, ¿qué tal? Llevo un tiempo dándole vueltas a esto de las apuestas en las ligas europeas de baloncesto y, la verdad, no sé si vale la pena arriesgarse o mejor quedarme en mi zona de confort con las opciones más seguras. 
Por un lado, sigo mucho el baloncesto europeo, especialmente ligas como la española ACB, la griega Basket League o incluso la turca BSL, y creo que hay oportunidades interesantes. Por ejemplo, ayer estuve analizando el último partido del Real Madrid contra el Barça en la ACB. Los blancos venían de una racha irregular en Euroliga, pero en casa suelen ser un rodillo. La cuota estaba en 1.75 para la victoria simple, y si mirabas el hándicap de -6.5, subía a 2.10. No pintaba mal, ¿no? Pero luego piensas… ¿y si se tuerce? El Barça no es precisamente un equipo fácil de predecir.
Luego está el tema de las dinámicas. En ligas como la griega o la italiana, los equipos pequeños a veces dan sorpresas, sobre todo si juegan en casa. El otro día, el Aris le ganó al Olympiacos de visitante en un partido que nadie esperaba, y la cuota estaba por las nubes, creo que en 4.50 o algo así. Si lo pillas, genial, pero ¿cómo estar seguro? Es como tirar una moneda al aire a veces.
También me preocupa el tema de las casas de apuestas. En algunas, las cuotas para estas ligas no son tan competitivas como para la NBA o el fútbol, y los límites a veces son más bajos. Bet365, por ejemplo, tiene buena oferta para la Euroliga, pero en partidos de ligas menores como la francesa LNB, las opciones se reducen y no sé si compensa el riesgo. ¿Vosotros qué hacéis? ¿Os lanzáis a por estas ligas o preferís ir a lo seguro con deportes más "mainstream"?
La verdad, me tienta mucho meterme de lleno en el baloncesto europeo porque lo sigo desde hace años y siento que puedo sacarle partido, pero luego veo esas cuotas locas y me entra el miedo.
¿Alguien que apueste regularmente en estas ligas me da su opinión? ¿Vale la pena el esfuerzo o mejor dejo el dinero en algo más predecible? ¡Contadme vuestras experiencias, que estoy en un mar de dudas! 


Por un lado, sigo mucho el baloncesto europeo, especialmente ligas como la española ACB, la griega Basket League o incluso la turca BSL, y creo que hay oportunidades interesantes. Por ejemplo, ayer estuve analizando el último partido del Real Madrid contra el Barça en la ACB. Los blancos venían de una racha irregular en Euroliga, pero en casa suelen ser un rodillo. La cuota estaba en 1.75 para la victoria simple, y si mirabas el hándicap de -6.5, subía a 2.10. No pintaba mal, ¿no? Pero luego piensas… ¿y si se tuerce? El Barça no es precisamente un equipo fácil de predecir.
Luego está el tema de las dinámicas. En ligas como la griega o la italiana, los equipos pequeños a veces dan sorpresas, sobre todo si juegan en casa. El otro día, el Aris le ganó al Olympiacos de visitante en un partido que nadie esperaba, y la cuota estaba por las nubes, creo que en 4.50 o algo así. Si lo pillas, genial, pero ¿cómo estar seguro? Es como tirar una moneda al aire a veces.

También me preocupa el tema de las casas de apuestas. En algunas, las cuotas para estas ligas no son tan competitivas como para la NBA o el fútbol, y los límites a veces son más bajos. Bet365, por ejemplo, tiene buena oferta para la Euroliga, pero en partidos de ligas menores como la francesa LNB, las opciones se reducen y no sé si compensa el riesgo. ¿Vosotros qué hacéis? ¿Os lanzáis a por estas ligas o preferís ir a lo seguro con deportes más "mainstream"?
La verdad, me tienta mucho meterme de lleno en el baloncesto europeo porque lo sigo desde hace años y siento que puedo sacarle partido, pero luego veo esas cuotas locas y me entra el miedo.


