¿Vale la pena probar sistemas progresivos en la ruleta o es puro cuento?

Leyier

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
25
3
3
Hola a todos,
Llevo un tiempo dándole vueltas al tema de los sistemas progresivos en la ruleta y, la verdad, no termino de convencerme. Por un lado, suena interesante eso de ajustar las apuestas según vas ganando o perdiendo, como en la Martingala o el D’Alembert, porque parece que tienes un plan y no estás tirando fichas al azar. Pero, por otro, no sé si es una trampa mental que te hace creer que controlas algo que, en el fondo, es puro azar.
He probado la Martingala un par de veces en sesiones cortas, y sí, a veces te saca de un apuro y hasta sales con algo de ganancia. Pero luego te das cuenta de que basta una racha mala para que tus apuestas se disparen y, si no tienes un bankroll gigante, te quedas seco en un abrir y cerrar de ojos. Además, los límites de las mesas en los casinos no te dejan seguir duplicando eternamente, así que el sistema se cae por su propio peso.
Luego está el tema de otros sistemas, como el Fibonacci o el Labouchere, que parecen más sofisticados, pero no sé si realmente cambian algo. Al final, la ruleta tiene su ventaja para la casa, y ningún sistema parece capaz de romper esa barrera matemática. He leído foros y artículos que dicen que estos métodos son más para “gestionar” el juego que para ganarle al casino, pero entonces, ¿qué sentido tiene complicarse tanto si el resultado sigue dependiendo de la suerte?
No estoy diciendo que sean una estafa, pero me da la sensación de que estos sistemas te enganchan con la idea de que estás “cerca” de controlar el juego, cuando en realidad solo estás siguiendo una receta que no cambia las probabilidades. ¿Alguien ha tenido éxito real con estas estrategias a largo plazo? Porque yo, de momento, sigo dudando si vale la pena invertir tiempo y dinero en ellas o si es mejor jugar por diversión y ya.
¿Qué opinan? ¿Hay algo que me estoy perdiendo o es todo un espejismo?