¡Ojo al dato, que llega la temporada de esquí! Las carreras de fondo y los sprints están a punto de calentar motores, y este año hay detalles que no podemos pasar por alto si queremos sacarle jugo a las apuestas. Llevo semanas analizando los circuitos y el rendimiento de los favoritos, y aquí va mi granito de arena para los que queráis meterle cabeza a las cuotas.
Primero, fijaros en los nombres fuertes de Noruega y Suecia, como siempre. Johannes Høsflot Klæbo sigue siendo una máquina en los sprints, pero ojo con los outsiders como los finlandeses en las pruebas de distancia. Este año los calendarios están apretados, y la fatiga puede jugar malas pasadas en las etapas finales de las competiciones por puntos. Mirad las cuotas de los corredores menos mediáticos en las pruebas de 15 o 30 km; a veces las casas subestiman su resistencia.
Otro punto clave: el clima. Las nevadas recientes en los circuitos de Centroeuropa están cambiando las condiciones de las pistas. En lugares como Oberstdorf o Val di Fiemme, la nieve blanda puede beneficiar a los que dominan la técnica clásica. Estad atentos a los partes meteorológicos antes de cerrar vuestras apuestas, porque un cambio de última hora puede darle la ventaja a un perfil muy concreto de esquiador.
Por último, no os dejéis llevar solo por las cuotas bajas de los favoritos. En las carreras de esquí, las sorpresas son más comunes de lo que parece, sobre todo en las pruebas por equipos o en los relevos. Analizad el historial reciente de los corredores en cada disciplina y comparadlo con las cuotas que ofrecen las casas. Yo suelo tirar por Bet365 o William Hill para estas competiciones, porque actualizan rápido las líneas y tienen mercados decentes para los eventos menos mainstream.
Espero que os sirva este rollo para meterle un poco de lógica a las apuestas. Si alguien tiene datos frescos de los entrenamientos o rumores de los equipos, que los comparta, ¡que aquí todos aprendemos!
Primero, fijaros en los nombres fuertes de Noruega y Suecia, como siempre. Johannes Høsflot Klæbo sigue siendo una máquina en los sprints, pero ojo con los outsiders como los finlandeses en las pruebas de distancia. Este año los calendarios están apretados, y la fatiga puede jugar malas pasadas en las etapas finales de las competiciones por puntos. Mirad las cuotas de los corredores menos mediáticos en las pruebas de 15 o 30 km; a veces las casas subestiman su resistencia.
Otro punto clave: el clima. Las nevadas recientes en los circuitos de Centroeuropa están cambiando las condiciones de las pistas. En lugares como Oberstdorf o Val di Fiemme, la nieve blanda puede beneficiar a los que dominan la técnica clásica. Estad atentos a los partes meteorológicos antes de cerrar vuestras apuestas, porque un cambio de última hora puede darle la ventaja a un perfil muy concreto de esquiador.
Por último, no os dejéis llevar solo por las cuotas bajas de los favoritos. En las carreras de esquí, las sorpresas son más comunes de lo que parece, sobre todo en las pruebas por equipos o en los relevos. Analizad el historial reciente de los corredores en cada disciplina y comparadlo con las cuotas que ofrecen las casas. Yo suelo tirar por Bet365 o William Hill para estas competiciones, porque actualizan rápido las líneas y tienen mercados decentes para los eventos menos mainstream.
Espero que os sirva este rollo para meterle un poco de lógica a las apuestas. Si alguien tiene datos frescos de los entrenamientos o rumores de los equipos, que los comparta, ¡que aquí todos aprendemos!