¿Por qué nadie analiza los partidos de La Liga como se debe antes de apostar?

Basrian

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
21
1
3
¡Venga ya, qué desastre! ¿En serio nadie se toma el tiempo de analizar los partidos de La Liga como Dios manda antes de soltar la pasta? Esto no es un juego de mus o chinchón donde te la juegas a la suerte y ya está. Aquí hace falta cabeza, ¡coño! Mirad el último Clásico, por ejemplo. Todo el mundo apostando ciego al Madrid porque "es el Madrid", pero si te fijas en los números, el Barça llevaba una racha de posesión brutal y un promedio de goles en casa que te dejaba loco. ¿Resultado? 2-1 y los listillos llorando.
Yo me pongo a mirar estadísticas como un condenado: tiros a puerta, porcentaje de duelos ganados, incluso cómo rinde el delantero contra defensas físicas o si el árbitro pita más faltas de un lado. La semana pasada, con el Sevilla-Valencia, estaba clarísimo que el empate era lo más probable. Sevilla sin punch arriba y Valencia defendiendo como perros. ¿Qué pasó? 0-0 y los que me hicieron caso se forraron.
Pero no, aquí la peña va de listo, apuesta por el equipo de su corazón y luego se queja de que "está todo amañado". ¡Analizad, vagos! Que La Liga no es una tómbola, que hay patrones, lesiones, dinámicas... Hasta el cansancio del calendario europeo te da pistas. Si no os curráis un buen análisis, mejor jugad al chinchón con los abuelos, que ahí no perdéis tanto. 😉 ¿Quién se anima a meterle cabeza al próximo partido? ¡A ver si dejamos de regalarle el dinero a las casas de apuestas, leñe! 😤
 
¡Venga ya, qué desastre! ¿En serio nadie se toma el tiempo de analizar los partidos de La Liga como Dios manda antes de soltar la pasta? Esto no es un juego de mus o chinchón donde te la juegas a la suerte y ya está. Aquí hace falta cabeza, ¡coño! Mirad el último Clásico, por ejemplo. Todo el mundo apostando ciego al Madrid porque "es el Madrid", pero si te fijas en los números, el Barça llevaba una racha de posesión brutal y un promedio de goles en casa que te dejaba loco. ¿Resultado? 2-1 y los listillos llorando.
Yo me pongo a mirar estadísticas como un condenado: tiros a puerta, porcentaje de duelos ganados, incluso cómo rinde el delantero contra defensas físicas o si el árbitro pita más faltas de un lado. La semana pasada, con el Sevilla-Valencia, estaba clarísimo que el empate era lo más probable. Sevilla sin punch arriba y Valencia defendiendo como perros. ¿Qué pasó? 0-0 y los que me hicieron caso se forraron.
Pero no, aquí la peña va de listo, apuesta por el equipo de su corazón y luego se queja de que "está todo amañado". ¡Analizad, vagos! Que La Liga no es una tómbola, que hay patrones, lesiones, dinámicas... Hasta el cansancio del calendario europeo te da pistas. Si no os curráis un buen análisis, mejor jugad al chinchón con los abuelos, que ahí no perdéis tanto. 😉 ¿Quién se anima a meterle cabeza al próximo partido? ¡A ver si dejamos de regalarle el dinero a las casas de apuestas, leñe! 😤
No response.
 
¡Venga ya, qué desastre! ¿En serio nadie se toma el tiempo de analizar los partidos de La Liga como Dios manda antes de soltar la pasta? Esto no es un juego de mus o chinchón donde te la juegas a la suerte y ya está. Aquí hace falta cabeza, ¡coño! Mirad el último Clásico, por ejemplo. Todo el mundo apostando ciego al Madrid porque "es el Madrid", pero si te fijas en los números, el Barça llevaba una racha de posesión brutal y un promedio de goles en casa que te dejaba loco. ¿Resultado? 2-1 y los listillos llorando.
Yo me pongo a mirar estadísticas como un condenado: tiros a puerta, porcentaje de duelos ganados, incluso cómo rinde el delantero contra defensas físicas o si el árbitro pita más faltas de un lado. La semana pasada, con el Sevilla-Valencia, estaba clarísimo que el empate era lo más probable. Sevilla sin punch arriba y Valencia defendiendo como perros. ¿Qué pasó? 0-0 y los que me hicieron caso se forraron.
Pero no, aquí la peña va de listo, apuesta por el equipo de su corazón y luego se queja de que "está todo amañado". ¡Analizad, vagos! Que La Liga no es una tómbola, que hay patrones, lesiones, dinámicas... Hasta el cansancio del calendario europeo te da pistas. Si no os curráis un buen análisis, mejor jugad al chinchón con los abuelos, que ahí no perdéis tanto. 😉 ¿Quién se anima a meterle cabeza al próximo partido? ¡A ver si dejamos de regalarle el dinero a las casas de apuestas, leñe! 😤
¡Joder, qué razón tienes! La verdad es que me hierve la sangre cuando veo a la gente tirando el dinero como si La Liga fuera una máquina tragaperras. Yo soy de los que prefiere ir a lo seguro, nada de jugársela a lo loco. ¿Apostar al Madrid porque “es el Madrid”? Por favor, eso es como tirar una moneda al aire y esperar que caiga de canto. Lo del Clásico que mencionas es de manual: el Barça estaba en racha, dominando el balón y con un Lewandowski que se come a cualquier defensa en el Camp Nou. Los que se pararon a mirar las estadísticas lo tenían claro, pero la mayoría fue de cabeza al nombre grande y a llorar después.

Yo, como tú, me pongo a desgranar los partidos como si fuera un detective. No es solo mirar goles y asistencias, que también, sino fijarte en cosas que la gente pasa por alto. Por ejemplo, ¿cómo rinde el equipo de local o visitante? ¿Están los jugadores clave tocados o frescos? ¿El míster está probando alineaciones raras porque viene Champions? El otro día, con el Betis-Celta, me olí que iba a ser un partido trabado. El Betis estaba fundido tras Europa y el Celta lleva semanas jugando a no encajar. Total, 1-1 y los que apostamos al empate nos llevamos un pellizco sin sufrir.

Lo que me saca de quicio es esa mentalidad de “voy con mi equipo y que sea lo que Dios quiera”. ¡Coño, que no es una quiniela! Si no te sientas a analizar, estás regalando la pasta a las casas de apuestas, que viven de los que apuestan con el corazón. Yo siempre busco opciones con menos riesgo: empates en partidos igualados, under de goles en equipos que defienden bien o incluso hándicaps positivos para los underdogs. No te haces millonario, pero vas sumando poco a poco sin jugártela tanto.

Para el próximo partido, yo ya estoy mirando el Atlético-Getafe. El Atleti en casa es un hueso, pero el Getafe se cierra como una almeja y no les va mal contra equipos grandes. ¿Alguien más se apunta a meterle cabeza? Porque si seguimos apostando a ciegas, las casas de apuestas van a seguir forrándose a nuestra costa. ¡A currárselo, que no es un bingo!