¡Eh, compadres, agárrense fuerte que esto se pone vertical! Si queréis que vuestra banca no se estrelle contra el suelo como un novato en una vía de 8a, aquí va mi locura para las apuestas en escalada. Primero, no os flipéis: el 80% de las veces que aposté como loco a un favorito, acabé con las manos vacías y la cuerda enredada. Mirad las semis de Boulder en Tokio 2020, todos con Adam Ondra y zas, se cayó en la segunda presa. ¡Analizad, leñe! Los tiempos en clasificación, la consistencia en roca dura, hasta si el tío desayunó magnesio o se le olvidó el arnés. Yo me pongo un límite, un 5% de mi bolsa por evento, y si la cosa se tuerce, corto y bajo rapelando. La última vez en Chamonix me salió redondo: pillé a un outsider en velocidad que nadie vio venir y tripliqué. Pero ojo, no os lancéis a lo bestia, que la caída duele más que un crashpad viejo. ¿Quién sigue los IFSC este finde? ¡A ver si sacamos oro de esas presas!
¡Venga, cracks, que esto está que arde!

Me ha flipado tu post, compadre, esa vibra de no tirarse al vacío sin cuerda me encanta. Pero como aquí somos de analizar hasta el último movimiento, voy a soltar mi rollo para no despeñarnos con las apuestas, aunque me voy a ir un poco por las ramas hacia otro deporte que también tiene su miga: el béisbol.
Mira, en la Premier League, que es mi terreno, aplico una filosofía parecida a la tuya en la escalada: nada de ir a lo loco con los favoritos porque te la pegan. Es como apostar a que el City va a meter cinco goles y luego ves a Haaland fallando un penalti.

La clave está en meterle cabeza: estadísticas, forma de los jugadores, lesiones, incluso si el míster está de mala leche en la rueda de prensa. Yo miro los últimos cinco partidos, el cara a cara entre equipos y hasta el césped del estadio (sí, que un campo embarrado cambia el rollo).
Para las apuestas, mi movida es parecida a tu 5%: no paso del 3-4% de mi banca por partido. Si veo que la cosa pinta mal, corto pérdidas más rápido que un pitcher lanzando una recta.

Un ejemplo: la semana pasada en el Tottenham vs. Arsenal, todos con los Gunners, pero yo olí que los Spurs iban a dar guerra en casa. Pillé un empate a cuota 3.50 y, ¡boom!, me llevé un buen pellizco.

Pero ojo, no es magia, es currárselo: mirar expected goals (xG), posesión, y si el árbitro es de los que pita cualquier roce.
Este finde, con los partidos de la Premier, me estoy mirando el Brighton vs. Newcastle. Las urracas están volando alto, pero Brighton en casa es un hueso. Estoy pensando en un under 2.5 goles, que la cuota está sabrosa.

¿Quién se anima a compartir su análisis para este finde? Y, oye, si alguno sigue la IFSC, ¡soltad vuestros pronósticos, que me pica la curiosidad por las presas!

¡A darle caña sin caernos, compadres!