¡Venga, que el circuito ATP y WTA está que arde! Estamos en un momento clave de la temporada, con torneos que no solo desafían la resistencia de los jugadores, sino que también nos dan la oportunidad de afinar el ojo para los pronósticos. He estado analizando los últimos partidos y hay patrones que no podemos pasar por alto. Por ejemplo, en pista dura, los sacadores están teniendo un impacto brutal este año. Jugadores como Opelka o Isner, cuando están en racha, convierten sus servicios en auténticas armas que desarman a cualquiera. Pero ojo, porque los defensores como Djokovic o Nadal no se quedan atrás, leyendo cada movimiento y devolviendo bolas imposibles. Eso sí, el cansancio empieza a pesar y las sorpresas están a la orden del día.
En el lado femenino, la cosa está igual de emocionante. Las jóvenes como Swiatek o Fernandez están pisando fuerte, pero las veteranas como Barty o Osaka no sueltan el hueso tan fácil. He revisado las estadísticas de los últimos enfrentamientos y hay algo claro: la clave está en los segundos servicios y en cómo gestionan la presión en los tie-breaks. Por ejemplo, en el próximo torneo de Miami, creo que vamos a ver a varios outsiders colándose en las rondas finales. Las condiciones de humedad y calor favorecen a los que saben adaptarse rápido, así que no descarto a nombres como Sinner o Krejcikova, que vienen con hambre de victoria.
Mi consejo para esta semana es estudiar bien las rachas actuales y no dejarse llevar solo por los nombres grandes. Un jugador que lleva tres partidos seguidos ganando en sets corridos tiene una confianza que puede tumbar a cualquiera, aunque esté más abajo en el ranking. Y al revés, ojo con esos cabezas de serie que llegan desgastados tras una gira larga. En tenis, la suerte juega su papel, pero los números y el momento físico cuentan mucho más. Así que, a sacar el lápiz, analizar los enfrentamientos directos y a lanzar esos pronósticos que nos hagan brillar en el circuito. ¡Que la bola esté de nuestro lado!
En el lado femenino, la cosa está igual de emocionante. Las jóvenes como Swiatek o Fernandez están pisando fuerte, pero las veteranas como Barty o Osaka no sueltan el hueso tan fácil. He revisado las estadísticas de los últimos enfrentamientos y hay algo claro: la clave está en los segundos servicios y en cómo gestionan la presión en los tie-breaks. Por ejemplo, en el próximo torneo de Miami, creo que vamos a ver a varios outsiders colándose en las rondas finales. Las condiciones de humedad y calor favorecen a los que saben adaptarse rápido, así que no descarto a nombres como Sinner o Krejcikova, que vienen con hambre de victoria.
Mi consejo para esta semana es estudiar bien las rachas actuales y no dejarse llevar solo por los nombres grandes. Un jugador que lleva tres partidos seguidos ganando en sets corridos tiene una confianza que puede tumbar a cualquiera, aunque esté más abajo en el ranking. Y al revés, ojo con esos cabezas de serie que llegan desgastados tras una gira larga. En tenis, la suerte juega su papel, pero los números y el momento físico cuentan mucho más. Así que, a sacar el lápiz, analizar los enfrentamientos directos y a lanzar esos pronósticos que nos hagan brillar en el circuito. ¡Que la bola esté de nuestro lado!