¡Ey, qué tal, compis! Llevo un tiempo dándole vueltas a esto de los partidos virtuales de baloncesto, ¿sabéis? No sé si alguno se ha puesto a mirar más allá de las jugadas y los nombres chulos que le ponen a los equipos. Yo, como buen friki del esports, me he tirado unas horas analizando cosillas de estos encuentros. No es lo mismo que el baloncesto de la tele, claro, pero tiene su aquel. 
Lo que me flipa es que, aunque sea todo digital, los patrones no son tan aleatorios como uno podría pensar. He estado mirando cositas como los promedios de puntos por cuarto, las rachas de los "jugadores" virtuales y hasta cómo se comportan los marcadores en los últimos minutos. Por ejemplo, ¿os habéis fijado que en algunos partidos el equipo que va perdiendo tiende a remontar más de lo normal en el último tramo? No sé si será cosa del algoritmo o qué, pero ahí hay algo curioso.
Yo suelo apostar más por cómo se mueven las cifras que por el ganador directo. A veces miro el total de puntos, otras veces si habrá más o menos canastas en una mitad concreta. No siempre acierto, ¡eh! Que conste que alguna vez me he comido un cero como una catedral, pero cuando pillas el truco, la cosa cambia. El otro día, por ejemplo, vi que en tres partidos seguidos el segundo cuarto tuvo menos puntos que el primero, y zas, me salió bien la jugada.
¿Alguno ha probado a meterse en este rollo de los números con los virtuales? Me molaría saber si alguien más se ha puesto a desgranar estas cosas o si solo soy yo el loco que se pasa las noches con la calculadora y el café.
Si tenéis truquillos o habéis visto algo raro en las stats, contad, contad, que esto me tiene enganchado. ¡Venga, a ver esas ideas! 

Lo que me flipa es que, aunque sea todo digital, los patrones no son tan aleatorios como uno podría pensar. He estado mirando cositas como los promedios de puntos por cuarto, las rachas de los "jugadores" virtuales y hasta cómo se comportan los marcadores en los últimos minutos. Por ejemplo, ¿os habéis fijado que en algunos partidos el equipo que va perdiendo tiende a remontar más de lo normal en el último tramo? No sé si será cosa del algoritmo o qué, pero ahí hay algo curioso.

Yo suelo apostar más por cómo se mueven las cifras que por el ganador directo. A veces miro el total de puntos, otras veces si habrá más o menos canastas en una mitad concreta. No siempre acierto, ¡eh! Que conste que alguna vez me he comido un cero como una catedral, pero cuando pillas el truco, la cosa cambia. El otro día, por ejemplo, vi que en tres partidos seguidos el segundo cuarto tuvo menos puntos que el primero, y zas, me salió bien la jugada.

¿Alguno ha probado a meterse en este rollo de los números con los virtuales? Me molaría saber si alguien más se ha puesto a desgranar estas cosas o si solo soy yo el loco que se pasa las noches con la calculadora y el café.

