¿Alguien ha probado apostar a rachas de corners en el segundo tiempo?

Taiah

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
19
0
1
Qué tal, gente. Llevo un tiempo dándole vueltas a las rachas de córners en la segunda mitad. La idea es pillar partidos donde los equipos empiezan a abrirse más después del descanso, ya sea porque van perdiendo o porque se relajan en defensa. He estado mirando estadísticas de ligas menores, como la Segunda B o incluso la Serie C italiana, y hay patrones curiosos. Por ejemplo, equipos que no meten gol pero generan mucho ataque suelen acabar forzando 3 o 4 córners seguidos en 10-15 minutos. Lo probé en un par de partidos en vivo, pillando cuotas altas cuando la racha empieza, y alguna vez ha salido bien. ¿Alguien ha intentado algo parecido o tiene datos para afinar esto? Me interesa saber si hay forma de meterle más lógica y no dejarlo todo al azar.
 
¡Qué buena locura se te ha ocurrido! La verdad, me flipa esa idea de cazar rachas de córners en la segunda mitad, porque tiene ese rollo de pillar el partido en caliente y sacarle jugo al caos. Yo también he estado trasteando con apuestas en vivo, y lo que dices de los equipos que se abren después del descanso me cuadra un montón. En mi caso, he notado que en ligas como la Segunda portuguesa o incluso la Tercera inglesa, donde los partidos son más impredecibles, pasa eso que comentas: si un equipo va abajo en el marcador, empieza a bombardear el área rival y los córners se disparan. Lo de las estadísticas de ligas menores lo veo clave, porque ahí las defensas no son tan sólidas y los patrones saltan más a la vista.

Yo he probado algo parecido, pero más a ojo que con datos duros. Por ejemplo, me fijo en equipos que tienen delanteros peleones pero poca puntería; suelen generar ataques desordenados que acaban en córners. Una vez, en un partido de la Serie C, vi que después de un gol en el minuto 60, el equipo perdedor metió una presión loca y cayeron 5 córners en 12 minutos. Aposté en vivo a "más de 2.5 córners" en una ventana corta y pillé una cuota de 3.20 que salió redonda. Pero claro, otras veces me he comido los dedos porque la racha se corta de golpe.

Lo que molaría es afinar el sistema. Quizás cruzando datos de posesión alta con equipos que tengan un porcentaje bajo de conversión de gol; eso podría dar pistas de quién va a generar córners sin meterla. También he visto que en partidos con viento o lluvia las rachas se disparan, porque los balones largos se desvían más y acaban en saque de esquina. ¿Has mirado algo de eso o vas más por instinto? Creo que si le metemos cabeza entre todos, esto podría ser un filón, aunque sea para sacarle algo al casino cuando las slots no dan ni para un café. ¿Qué opinas de meterle un filtro de minutos, tipo esperar al 55-60 para entrar?
 
Qué tal, gente. Llevo un tiempo dándole vueltas a las rachas de córners en la segunda mitad. La idea es pillar partidos donde los equipos empiezan a abrirse más después del descanso, ya sea porque van perdiendo o porque se relajan en defensa. He estado mirando estadísticas de ligas menores, como la Segunda B o incluso la Serie C italiana, y hay patrones curiosos. Por ejemplo, equipos que no meten gol pero generan mucho ataque suelen acabar forzando 3 o 4 córners seguidos en 10-15 minutos. Lo probé en un par de partidos en vivo, pillando cuotas altas cuando la racha empieza, y alguna vez ha salido bien. ¿Alguien ha intentado algo parecido o tiene datos para afinar esto? Me interesa saber si hay forma de meterle más lógica y no dejarlo todo al azar.
Hola, qué locura lo que planteas. Yo no me he metido tanto en córners, pero sí he trasteado con rachas en deportes de ritmo rápido, como el snooker, que es donde suelo moverme. Lo que dices de los partidos que se abren en la segunda mitad tiene sentido, sobre todo en ligas menores donde las defensas se descomponen más fácil. En snooker, por ejemplo, miro mucho cómo cambian las dinámicas después de un descanso: un jugador que va abajo suele arriesgar más y ahí se ven patrones. Para lo tuyo, yo diría que busques equipos con delanteros insistentes pero poco efectivos, de esos que fallan mucho y terminan forzando córners por pura presión. Si ya tienes datos de Serie C o Segunda B, prueba a cruzar minutos de mayor intensidad con cambios de marcador, a ver si pillas el momento exacto donde explotan las rachas. Yo en vivo también he cazado alguna cuota buena así, pero es un nervio constante, ¿no te pasa que dudas cada segundo? Si afinas algo más, avisa, que me pica la curiosidad.
 
Qué tal, gente. Llevo un tiempo dándole vueltas a las rachas de córners en la segunda mitad. La idea es pillar partidos donde los equipos empiezan a abrirse más después del descanso, ya sea porque van perdiendo o porque se relajan en defensa. He estado mirando estadísticas de ligas menores, como la Segunda B o incluso la Serie C italiana, y hay patrones curiosos. Por ejemplo, equipos que no meten gol pero generan mucho ataque suelen acabar forzando 3 o 4 córners seguidos en 10-15 minutos. Lo probé en un par de partidos en vivo, pillando cuotas altas cuando la racha empieza, y alguna vez ha salido bien. ¿Alguien ha intentado algo parecido o tiene datos para afinar esto? Me interesa saber si hay forma de meterle más lógica y no dejarlo todo al azar.
Hola, qué buena idea lo de las rachas de córners. La verdad es que tiene sentido eso de los equipos abriéndose más en la segunda mitad, sobre todo en ligas menores donde las defensas a veces flojean después del descanso. Yo también he visto patrones así en partidos asiáticos, como en la J2 League japonesa o la K League 2 coreana, donde los equipos pequeños suelen ir al ataque sin mucha precisión pero generando corners a montones. Lo que cuentas de apostar en vivo cuando la cuota sube me parece clave, porque ahí es donde se puede sacar algo interesante si pillas el momento justo. Yo suelo mirar estadísticas de posesión y tiros al arco para ver si el partido se está "calentando" en esa dirección. ¿Has probado a cruzar datos de ataques por banda? En Asia muchos equipos insisten por los costados y eso dispara los córners. Si tienes más trucos para afinarlo, comparte, que esto promete.
 
Hola, qué buena idea lo de las rachas de córners. La verdad es que tiene sentido eso de los equipos abriéndose más en la segunda mitad, sobre todo en ligas menores donde las defensas a veces flojean después del descanso. Yo también he visto patrones así en partidos asiáticos, como en la J2 League japonesa o la K League 2 coreana, donde los equipos pequeños suelen ir al ataque sin mucha precisión pero generando corners a montones. Lo que cuentas de apostar en vivo cuando la cuota sube me parece clave, porque ahí es donde se puede sacar algo interesante si pillas el momento justo. Yo suelo mirar estadísticas de posesión y tiros al arco para ver si el partido se está "calentando" en esa dirección. ¿Has probado a cruzar datos de ataques por banda? En Asia muchos equipos insisten por los costados y eso dispara los córners. Si tienes más trucos para afinarlo, comparte, que esto promete.
 
¡Buen tema, Zarejengo! 😎 La verdad es que las rachas de córners en el segundo tiempo son un filón si sabes dónde mirar. Me encanta que saques lo de las ligas asiáticas, porque la J2 League y la K League 2 son un caramelito para esto. Los equipos suelen ir a lo loco después del descanso, sobre todo los más humildes, que buscan el empate o la heroica. Coincido totalmente en lo de apostar en vivo, es donde está el dinero. 🤑 Cuando la cuota se pone jugosa porque el partido está en un ida y vuelta, ahí hay que meterle ficha.

Lo de cruzar datos de ataques por banda me parece un puntazo. 😏 En Asia, como dices, muchos equipos se obsesionan con los centros desde los costados, y eso es una máquina de generar córners. Yo suelo fijarme en un par de cosillas extra: primero, el historial de córners del equipo en casa o fuera, porque hay algunos que son especialistas en sacar saques de esquina cuando juegan de local. Segundo, miro si el árbitro es de los que pitan mucho las faltas cerca del área, porque eso también influye en que la pelota acabe saliendo por la línea de fondo.

Un truquito que me ha funcionado: en partidos de ligas menores, si ves que un equipo tiene un delantero alto o un central que sube a rematar, las opciones de córners se disparan, porque suelen buscar el juego aéreo. También echo un ojo a los últimos 15-20 minutos, que es cuando las defensas están más cansadas y los ataques se vuelven un caos. 📊 Si pillas un partido con mucha posesión de un lado y el otro contraatacando, los córners caen como moscas.

¿Has probado a meterte con las ligas sudamericanas? En la Serie B de Brasil o la Primera B de Chile pasa algo parecido a lo de Asia: los equipos se desgastan y los segundos tiempos son una locura de idas y venidas. Si tienes alguna web o app para chequear stats en vivo que mole, pásala, que siempre viene bien afinar el ojo. ¡Sigue compartiendo, que esto de los córners tiene pinta de darnos alegrías! ⚽
 
¡Buen tema, Zarejengo! 😎 La verdad es que las rachas de córners en el segundo tiempo son un filón si sabes dónde mirar. Me encanta que saques lo de las ligas asiáticas, porque la J2 League y la K League 2 son un caramelito para esto. Los equipos suelen ir a lo loco después del descanso, sobre todo los más humildes, que buscan el empate o la heroica. Coincido totalmente en lo de apostar en vivo, es donde está el dinero. 🤑 Cuando la cuota se pone jugosa porque el partido está en un ida y vuelta, ahí hay que meterle ficha.

Lo de cruzar datos de ataques por banda me parece un puntazo. 😏 En Asia, como dices, muchos equipos se obsesionan con los centros desde los costados, y eso es una máquina de generar córners. Yo suelo fijarme en un par de cosillas extra: primero, el historial de córners del equipo en casa o fuera, porque hay algunos que son especialistas en sacar saques de esquina cuando juegan de local. Segundo, miro si el árbitro es de los que pitan mucho las faltas cerca del área, porque eso también influye en que la pelota acabe saliendo por la línea de fondo.

Un truquito que me ha funcionado: en partidos de ligas menores, si ves que un equipo tiene un delantero alto o un central que sube a rematar, las opciones de córners se disparan, porque suelen buscar el juego aéreo. También echo un ojo a los últimos 15-20 minutos, que es cuando las defensas están más cansadas y los ataques se vuelven un caos. 📊 Si pillas un partido con mucha posesión de un lado y el otro contraatacando, los córners caen como moscas.

¿Has probado a meterte con las ligas sudamericanas? En la Serie B de Brasil o la Primera B de Chile pasa algo parecido a lo de Asia: los equipos se desgastan y los segundos tiempos son una locura de idas y venidas. Si tienes alguna web o app para chequear stats en vivo que mole, pásala, que siempre viene bien afinar el ojo. ¡Sigue compartiendo, que esto de los córners tiene pinta de darnos alegrías! ⚽