Hola a todos, llevo un tiempo dándole vueltas a una idea que se me ocurrió mientras jugaba blackjack online la otra noche. No sé si alguno de vosotros ha intentado algo parecido, pero me preguntaba si contar cartas podría combinarse de alguna forma con calcular probabilidades de otro tipo, como las de un partido de tenis. La verdad, suena raro hasta para mí mismo mientras lo escribo, pero voy a explicarlo.
Cuando estás en una mesa de blackjack, contar cartas te da una ventaja si sabes llevar la cuenta de las altas y bajas que van saliendo, ¿no? Eso ya de por sí requiere concentración, pero luego pensé: ¿y si mientras haces eso intentas meter en la cabeza algo como las probabilidades de que un tenista gane un set basándote en su historial o en cómo viene el partido? Por ejemplo, si estás en un casino físico y tienes un partido de fondo en la tele, o incluso si lo estás siguiendo por el móvil. La idea sería entrenar la mente para manejar dos tipos de cálculos a la vez, como un desafío personal.
Pero aquí viene mi duda: ¿realmente funciona o es una locura? Porque el blackjack ya te exige estar pendiente de la baraja, y si le añades algo externo como las stats de un deporte, igual terminas liándote y perdiendo la cuenta de las cartas. He probado un par de veces en casa, con una baraja y una app de resultados de tenis, y la verdad es que no sé si estoy mejorando o solo distrayéndome. A veces pienso que me ayuda a no obsesionarme tanto con la mesa y a mantener la cabeza fría, pero otras veces siento que me desconcentro y pierdo el hilo.
No sé, igual es una tontería y estoy complicando algo que debería ser más simple. ¿Alguien ha intentado mezclar este tipo de cosas o tiene alguna opinión? Porque yo, la verdad, no termino de verlo claro. A lo mejor es cuestión de práctica, o a lo mejor es que el tenis y el blackjack no pegan ni con cola. Qué pensáis vosotros, ¿se os ocurre alguna forma de sacarle partido a esto o mejor dejo de inventar experimentos raros?
Cuando estás en una mesa de blackjack, contar cartas te da una ventaja si sabes llevar la cuenta de las altas y bajas que van saliendo, ¿no? Eso ya de por sí requiere concentración, pero luego pensé: ¿y si mientras haces eso intentas meter en la cabeza algo como las probabilidades de que un tenista gane un set basándote en su historial o en cómo viene el partido? Por ejemplo, si estás en un casino físico y tienes un partido de fondo en la tele, o incluso si lo estás siguiendo por el móvil. La idea sería entrenar la mente para manejar dos tipos de cálculos a la vez, como un desafío personal.
Pero aquí viene mi duda: ¿realmente funciona o es una locura? Porque el blackjack ya te exige estar pendiente de la baraja, y si le añades algo externo como las stats de un deporte, igual terminas liándote y perdiendo la cuenta de las cartas. He probado un par de veces en casa, con una baraja y una app de resultados de tenis, y la verdad es que no sé si estoy mejorando o solo distrayéndome. A veces pienso que me ayuda a no obsesionarme tanto con la mesa y a mantener la cabeza fría, pero otras veces siento que me desconcentro y pierdo el hilo.
No sé, igual es una tontería y estoy complicando algo que debería ser más simple. ¿Alguien ha intentado mezclar este tipo de cosas o tiene alguna opinión? Porque yo, la verdad, no termino de verlo claro. A lo mejor es cuestión de práctica, o a lo mejor es que el tenis y el blackjack no pegan ni con cola. Qué pensáis vosotros, ¿se os ocurre alguna forma de sacarle partido a esto o mejor dejo de inventar experimentos raros?