Hola a todos, ¿qué tal? No sé si soy el único que se siente un poco nervioso al apostar por los underdogs en la NBA, pero últimamente he estado probando algunas cosillas y quería compartir mis pensamientos, por si a alguien le sirve
.
Siempre me ha gustado seguir los partidos de cerca, y este año he estado mirando más los equipos que no son favoritos. Por ejemplo, equipos como los Hornets o los Pistons, que a veces sorprenden cuando menos te lo esperas. No es que apueste fuerte, ¿eh? Solo un dinerillo tímido, pero he notado que hay patrones interesantes. Cuando miro las stats, me fijo mucho en el ritmo de juego y en cómo defienden contra el tiro de tres. Si un underdog tiene buena defensa perimetral y el favorito depende mucho de los triples, a veces el partido se pone más cerrado de lo que dicen las cuotas.
El otro día, por ejemplo, vi el juego de los Wizards contra los Heat. Todos daban por hecho que Miami arrasaría, pero Washington mantuvo el marcador bajo con una defensa decente y casi me da algo viendo cómo mi apuesta al underdog estaba viva hasta el último cuarto
. Al final no salió, pero me dejó pensando que hay valor en esas apuestas si sabes dónde mirar.
Mi estrategia (si se le puede llamar así, jaja) es sencilla: busco equipos con jugadores jóvenes que están motivados por demostrar algo, y miro si el favorito viene de un back-to-back o tiene lesionados clave. No siempre funciona, claro, pero cuando sale, la sensación es increíble
. ¿Alguien más hace esto o soy solo yo el que se arriesga con los "perdedores"? Me encantaría leer cómo lo hacéis vosotros, porque soy un poco novato todavía y siempre me pongo nervioso al poner mi dinero en juego
.
¡Gracias por leer, y suerte en las apuestas!

Siempre me ha gustado seguir los partidos de cerca, y este año he estado mirando más los equipos que no son favoritos. Por ejemplo, equipos como los Hornets o los Pistons, que a veces sorprenden cuando menos te lo esperas. No es que apueste fuerte, ¿eh? Solo un dinerillo tímido, pero he notado que hay patrones interesantes. Cuando miro las stats, me fijo mucho en el ritmo de juego y en cómo defienden contra el tiro de tres. Si un underdog tiene buena defensa perimetral y el favorito depende mucho de los triples, a veces el partido se pone más cerrado de lo que dicen las cuotas.
El otro día, por ejemplo, vi el juego de los Wizards contra los Heat. Todos daban por hecho que Miami arrasaría, pero Washington mantuvo el marcador bajo con una defensa decente y casi me da algo viendo cómo mi apuesta al underdog estaba viva hasta el último cuarto

Mi estrategia (si se le puede llamar así, jaja) es sencilla: busco equipos con jugadores jóvenes que están motivados por demostrar algo, y miro si el favorito viene de un back-to-back o tiene lesionados clave. No siempre funciona, claro, pero cuando sale, la sensación es increíble


¡Gracias por leer, y suerte en las apuestas!
