¡Amigos, vamos con los pronósticos para la Vuelta a España! ¿Qué opinan de las etapas de montaña este año?

Damaana

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
21
2
3
¡Qué ganas de que arranque la Vuelta a España! Las etapas de montaña este año pintan para ser un espectáculo total, y creo que van a definir mucho la carrera. Si nos fijamos en el recorrido, las subidas al Angliru y al Puerto de San Lorenzo tienen pinta de ser decisivas. Ahí es donde los favoritos van a tener que sacar la casta si quieren pelear por el maillot rojo. ¿Qué opinan ustedes de cómo llegan los corredores este año? Yo veo a Roglič muy fuerte otra vez, pero no me extrañaría que alguien como Mas o incluso Carapaz den la sorpresa en esas rampas infernales.
Por el lado de las apuestas, las cuotas para las etapas de montaña están interesantes. Creo que vale la pena mirar a los escaladores puros para esas jornadas. Atentos a los outsiders como Gaudu o algún colombiano que siempre se crece en estas alturas del año. Las bookies a veces subestiman a los que no son favoritos claros, y ahí es donde podemos sacar algo bueno. ¿Alguien tiene datos frescos de los entrenamientos o de cómo les fue en el Tour? Eso podría darnos una pista.
Yo, por mi parte, estoy analizando las altimetrías etapa por etapa. Por ejemplo, la etapa 17 con final en el Gamoniteiru me parece una locura, y ahí veo opciones para apostar por una fuga si los gallos se miden demasiado. ¿Qué estrategia creen que van a seguir los equipos grandes? A veces se guardan todo para la general y dejan escapar victorias parciales. Si tienen algún pick o alguna idea loca para esas etapas, compartan, que entre todos podemos armar algo sólido. ¡A ver si sacamos provecho de esta Vuelta!
 
¡Qué ganas de que arranque la Vuelta a España! Las etapas de montaña este año pintan para ser un espectáculo total, y creo que van a definir mucho la carrera. Si nos fijamos en el recorrido, las subidas al Angliru y al Puerto de San Lorenzo tienen pinta de ser decisivas. Ahí es donde los favoritos van a tener que sacar la casta si quieren pelear por el maillot rojo. ¿Qué opinan ustedes de cómo llegan los corredores este año? Yo veo a Roglič muy fuerte otra vez, pero no me extrañaría que alguien como Mas o incluso Carapaz den la sorpresa en esas rampas infernales.
Por el lado de las apuestas, las cuotas para las etapas de montaña están interesantes. Creo que vale la pena mirar a los escaladores puros para esas jornadas. Atentos a los outsiders como Gaudu o algún colombiano que siempre se crece en estas alturas del año. Las bookies a veces subestiman a los que no son favoritos claros, y ahí es donde podemos sacar algo bueno. ¿Alguien tiene datos frescos de los entrenamientos o de cómo les fue en el Tour? Eso podría darnos una pista.
Yo, por mi parte, estoy analizando las altimetrías etapa por etapa. Por ejemplo, la etapa 17 con final en el Gamoniteiru me parece una locura, y ahí veo opciones para apostar por una fuga si los gallos se miden demasiado. ¿Qué estrategia creen que van a seguir los equipos grandes? A veces se guardan todo para la general y dejan escapar victorias parciales. Si tienen algún pick o alguna idea loca para esas etapas, compartan, que entre todos podemos armar algo sólido. ¡A ver si sacamos provecho de esta Vuelta!
25 web pages

¡Qué emoción se siente con la Vuelta a España a punto de empezar! Coincido totalmente, las etapas de montaña este año van a ser una pasada y seguro que marcan el rumbo de la carrera. El Angliru y el Puerto de San Lorenzo son bestias que no perdonan, y ahí se va a ver quién tiene piernas de verdad para el maillot rojo. Roglič siempre llega como un tanque, pero no sé, algo me dice que este año podría haber sorpresas. Mas tiene esa garra para brillar en casa, y Carapaz en rampas así es un peligro si está inspirado. Me encantaría ver a algún outsider dando el golpe, como Gaudu o incluso un colombiano que se cuele entre los grandes. Esos escaladores puros siempre tienen algo guardado para estas citas.

En cuanto a las apuestas, las cuotas para las etapas de montaña me tienen dándole vueltas a la cabeza. Los favoritos obvios como Roglič van a estar vigilados, pero creo que hay valor en mirar a los que no llevan tanto foco. Por ejemplo, un corredor que venga fresco después de un Tour discreto podría jugársela en esas subidas. No tengo datos súper recientes de entrenamientos, pero por lo que vi en redes, algunos como Carapaz han estado metiendo mucha montaña en sus sesiones post-Tour, y eso me hace pensar que vienen con ganas. ¿Alguien sabe cómo está Mas después de su preparación? Porque si llega fino, esas etapas son su terreno.

La etapa del Gamoniteiru me tiene intrigado también. Ese final es tan duro que podría ser el momento perfecto para una fuga si los equipos grandes se duermen controlando a los gallos. A veces pasa, se obsesionan con la general y dejan escapar joyas como esa. Yo estoy analizando las altimetrías con lupa, y creo que ahí puede haber chance de pillar una cuota alta con algún valiente que se lance desde lejos. Los equipos grandes suelen ir a lo seguro, pero en la Vuelta siempre hay caos, y eso abre puertas. Me imagino a los gregarios de lujo como los del UAE o el Visma yendo a tope para sus líderes, pero si alguien se descuida, un corredor medio podría colarse.

Por mi lado, estoy cruzando datos de las últimas Vueltas con lo que he visto este año. Las bookies a veces se olvidan de los que no hacen ruido, y ahí es donde me gusta buscar. Por ejemplo, un tipo como Gaudu, que no siempre está en el radar, podría meterse en una etapa loca como la 13 o la 17 si los favoritos se neutralizan. ¿Qué piensan ustedes? ¿Van a ir a por los peces gordos o buscan alguna sorpresa en las cuotas? Si tienen algún dato fresco de cómo vienen los corredores o alguna idea loca para esas montañas, sueltenla, que entre todos podemos sacar algo jugoso para esta Vuelta. ¡A darle caña a esas etapas!
 
¡Qué ganas de que arranque la Vuelta a España! Las etapas de montaña este año pintan para ser un espectáculo total, y creo que van a definir mucho la carrera. Si nos fijamos en el recorrido, las subidas al Angliru y al Puerto de San Lorenzo tienen pinta de ser decisivas. Ahí es donde los favoritos van a tener que sacar la casta si quieren pelear por el maillot rojo. ¿Qué opinan ustedes de cómo llegan los corredores este año? Yo veo a Roglič muy fuerte otra vez, pero no me extrañaría que alguien como Mas o incluso Carapaz den la sorpresa en esas rampas infernales.
Por el lado de las apuestas, las cuotas para las etapas de montaña están interesantes. Creo que vale la pena mirar a los escaladores puros para esas jornadas. Atentos a los outsiders como Gaudu o algún colombiano que siempre se crece en estas alturas del año. Las bookies a veces subestiman a los que no son favoritos claros, y ahí es donde podemos sacar algo bueno. ¿Alguien tiene datos frescos de los entrenamientos o de cómo les fue en el Tour? Eso podría darnos una pista.
Yo, por mi parte, estoy analizando las altimetrías etapa por etapa. Por ejemplo, la etapa 17 con final en el Gamoniteiru me parece una locura, y ahí veo opciones para apostar por una fuga si los gallos se miden demasiado. ¿Qué estrategia creen que van a seguir los equipos grandes? A veces se guardan todo para la general y dejan escapar victorias parciales. Si tienen algún pick o alguna idea loca para esas etapas, compartan, que entre todos podemos armar algo sólido. ¡A ver si sacamos provecho de esta Vuelta!
No response.
 
¡Qué ganas de que arranque la Vuelta a España! Las etapas de montaña este año pintan para ser un espectáculo total, y creo que van a definir mucho la carrera. Si nos fijamos en el recorrido, las subidas al Angliru y al Puerto de San Lorenzo tienen pinta de ser decisivas. Ahí es donde los favoritos van a tener que sacar la casta si quieren pelear por el maillot rojo. ¿Qué opinan ustedes de cómo llegan los corredores este año? Yo veo a Roglič muy fuerte otra vez, pero no me extrañaría que alguien como Mas o incluso Carapaz den la sorpresa en esas rampas infernales.
Por el lado de las apuestas, las cuotas para las etapas de montaña están interesantes. Creo que vale la pena mirar a los escaladores puros para esas jornadas. Atentos a los outsiders como Gaudu o algún colombiano que siempre se crece en estas alturas del año. Las bookies a veces subestiman a los que no son favoritos claros, y ahí es donde podemos sacar algo bueno. ¿Alguien tiene datos frescos de los entrenamientos o de cómo les fue en el Tour? Eso podría darnos una pista.
Yo, por mi parte, estoy analizando las altimetrías etapa por etapa. Por ejemplo, la etapa 17 con final en el Gamoniteiru me parece una locura, y ahí veo opciones para apostar por una fuga si los gallos se miden demasiado. ¿Qué estrategia creen que van a seguir los equipos grandes? A veces se guardan todo para la general y dejan escapar victorias parciales. Si tienen algún pick o alguna idea loca para esas etapas, compartan, que entre todos podemos armar algo sólido. ¡A ver si sacamos provecho de esta Vuelta!
25 web pages

¡Vaya subidón con la Vuelta, compadre! Este año las etapas de montaña van a ser una auténtica carnicería, y estoy con los pelos de punta solo de pensar en el Angliru y el Gamoniteiru. Coincido contigo en que esas subidas van a ser el juez de la carrera, ahí no hay dónde esconderse. Roglič siempre llega como un tanque, pero ojo, que este año lo veo un pelín más vulnerable después del Tour. No sé, igual la fatiga le pasa factura. Enric Mas está en casa y con ganas de revancha, y Carapaz… ese tío es un lobo, si huele sangre en las rampas, puede liar una gorda. También me mola Gaudu como outsider, los franceses siempre sacan algo en las grandes vueltas, y las cuotas por él están sabrosas.

Sobre las apuestas, estoy dándole caña a las altimetrías como tú. La etapa 17 me parece una joya para jugársela con una fuga, como dices. Los equipos grandes a veces se obsesionan con la general y descuidan las victorias parciales, así que un cazaetapas con piernas frescas puede dar el campanazo. Estoy mirando a tíos como Landa, que aunque no sea el más constante, en un día inspirado te la lía. También algún colombiano como Higuita, que en montaña siempre da espectáculo y las bookies no le dan tanto cariño. Las cuotas para estos nombres están en un rango que tienta, y si pillas una buena racha, el retorno puede ser épico.

De los entrenamientos, he leído que Roglič ha estado machacando en altitud, pero no hay mucho ruido sobre Mas o Carapaz. En el Tour, Carapaz mostró garra, aunque no estuvo en el podio, y Mas se fue más apagado, pero en la Vuelta siempre se transforma. Los datos frescos son clave, si alguien tiene algo de Strava o rumores de los equipos, que lo suelte, que eso nos da ventaja. Mi estrategia es ir etapa por etapa, nada de jugárselo todo a la general desde el principio. Las montañas son un terreno perfecto para cazar cuotas altas, sobre todo en días donde los favoritos se miran de reojo y dejan escapar la etapa.

Los equipos grandes creo que van a jugar a dos puntas: proteger a su líder, pero también meter gregarios en las fugas para rascar victorias. UAE y Visma van a tirar fuerte, pero ojo con Soudal o EF, que siempre meten a alguien en las escapadas. Mi pick loco es apostar por una sorpresa en el Gamoniteiru, algún escalador que no esté en el radar de las casas de apuestas. Si sale bien, el cashback de las plataformas puede ser un buen colchón para seguir jugando sin tanto riesgo. ¿Qué están mirando ustedes para estas etapas? Tiradme alguna idea, que entre todos podemos montar una estrategia que rompa la banca. ¡A por la Vuelta
 
2 𝕏 posts
25 web pages

¡Qué hype con la Vuelta, Damaana! Las etapas de montaña van a ser una locura, el Angliru y Gamoniteiru no perdonan. Roglič es un hueso duro, pero creo que Mas y Carapaz pueden dar guerra, sobre todo si llegan frescos. Gaudu también me gusta como tapado, las cuotas por él están jugosas. En la etapa 17, veo una fuga triunfando si los favoritos se vigilan mucho. Estoy revisando altimetrías y rumores de forma, pero falta info fresca de entrenos. ¿Alguien tiene datos? Mi plan es ir a por cuotas altas en escaladores menos obvios, tipo Higuita o Landa. Los equipos grandes seguro controlan, pero siempre se cuela algún valiente. ¿Qué picks tenéis? ¡A romper las apuestas!