¡Buenas a todos!
Me he estado dando una vuelta por las cuotas de los partidos de baloncesto de esta semana y quería compartir un análisis que he hecho. La verdad es que hay algunos encuentros que pintan interesantes, tanto por la dinámica de los equipos como por cómo se están moviendo las líneas en las casas de apuestas.
Empecemos con el partido del Real Madrid contra el Barcelona. Las cuotas están bastante igualadas, con el Madrid rondando 1.85 y el Barça en 1.95 en la mayoría de las plataformas. Esto refleja lo reñido que puede estar el clásico, pero si miramos los últimos cinco enfrentamientos, el Madrid ha ganado tres, dos de ellos en casa. Además, están en racha con su juego interior, y jugadores como Tavares están marcando la diferencia. Sin embargo, el Barça ha mejorado mucho su tiro exterior, así que no me extrañaría que intenten abrir el campo para contrarrestar. Aquí, si tuviera que inclinarme por algo, diría que el Madrid tiene un pelín de ventaja por jugar en casa, pero ojo con el hándicap, que está en -2.5 para ellos.
Otro partido que me llama la atención es el Valencia contra el Baskonia. Las cuotas dan favorito al Baskonia en torno a 1.70, mientras que el Valencia está en 2.10. A primera vista, parece lógico porque Baskonia viene de una buena racha en Euroliga, pero Valencia está siendo un hueso duro de roer en la Fonteta. Si miramos las estadísticas, Valencia tiene un promedio de puntos algo más bajo, pero su defensa es de las mejores de la liga. Creo que el mercado está infravalorando un poco a los locales, y el over/under de 160.5 puntos me parece un poco alto teniendo en cuenta el ritmo al que juegan ambos.
Por último, no quería pasar por alto el Unicaja contra el Joventut. Aquí Unicaja parte como claro favorito con cuotas de 1.50 frente al 2.50 de la Penya. Es cierto que Unicaja está sólido esta temporada, pero Joventut tiene jugadores jóvenes que pueden dar la sorpresa si les sale un buen día. La clave estará en cómo gestione Unicaja la presión en el perímetro, porque Joventut depende mucho de sus tiradores. Si tuviera que buscar valor, miraría el hándicap de +5.5 para Joventut, que no me parece descabellado.
En general, esta semana hay bastantes oportunidades si estudiamos bien los partidos. Las cuotas están vivas y cambian rápido, así que recomiendo estar atentos a las variaciones antes de cerrar cualquier apuesta. ¿Qué opináis vosotros? ¿Algún partido que os llame la atención o alguna cuota que os parezca fuera de lugar? ¡Estaría genial leer vuestras ideas!
Me he estado dando una vuelta por las cuotas de los partidos de baloncesto de esta semana y quería compartir un análisis que he hecho. La verdad es que hay algunos encuentros que pintan interesantes, tanto por la dinámica de los equipos como por cómo se están moviendo las líneas en las casas de apuestas.
Empecemos con el partido del Real Madrid contra el Barcelona. Las cuotas están bastante igualadas, con el Madrid rondando 1.85 y el Barça en 1.95 en la mayoría de las plataformas. Esto refleja lo reñido que puede estar el clásico, pero si miramos los últimos cinco enfrentamientos, el Madrid ha ganado tres, dos de ellos en casa. Además, están en racha con su juego interior, y jugadores como Tavares están marcando la diferencia. Sin embargo, el Barça ha mejorado mucho su tiro exterior, así que no me extrañaría que intenten abrir el campo para contrarrestar. Aquí, si tuviera que inclinarme por algo, diría que el Madrid tiene un pelín de ventaja por jugar en casa, pero ojo con el hándicap, que está en -2.5 para ellos.
Otro partido que me llama la atención es el Valencia contra el Baskonia. Las cuotas dan favorito al Baskonia en torno a 1.70, mientras que el Valencia está en 2.10. A primera vista, parece lógico porque Baskonia viene de una buena racha en Euroliga, pero Valencia está siendo un hueso duro de roer en la Fonteta. Si miramos las estadísticas, Valencia tiene un promedio de puntos algo más bajo, pero su defensa es de las mejores de la liga. Creo que el mercado está infravalorando un poco a los locales, y el over/under de 160.5 puntos me parece un poco alto teniendo en cuenta el ritmo al que juegan ambos.
Por último, no quería pasar por alto el Unicaja contra el Joventut. Aquí Unicaja parte como claro favorito con cuotas de 1.50 frente al 2.50 de la Penya. Es cierto que Unicaja está sólido esta temporada, pero Joventut tiene jugadores jóvenes que pueden dar la sorpresa si les sale un buen día. La clave estará en cómo gestione Unicaja la presión en el perímetro, porque Joventut depende mucho de sus tiradores. Si tuviera que buscar valor, miraría el hándicap de +5.5 para Joventut, que no me parece descabellado.
En general, esta semana hay bastantes oportunidades si estudiamos bien los partidos. Las cuotas están vivas y cambian rápido, así que recomiendo estar atentos a las variaciones antes de cerrar cualquier apuesta. ¿Qué opináis vosotros? ¿Algún partido que os llame la atención o alguna cuota que os parezca fuera de lugar? ¡Estaría genial leer vuestras ideas!