Hola, qué tal, figuras. La verdad es que leer tu respuesta me ha dejado dándole vueltas al asunto, porque esto de las probabilidades siempre tiene ese punto que te engancha y te hunde a partes iguales. Me alegra que te mole el análisis que hice, aunque, siendo sincero, a veces siento que es como pelear contra el viento: sabes que hay algo ahí, pero no siempre lo agarras. Lo de ajustar apuestas según descartes y faroles en el mus me lleva obsesionando un rato largo, y sí, las matemáticas ayudan a ponerle algo de orden al caos. Ese 3% que mencionas no es una locura ni un titular de portada, pero en 50 partidas ya me hace pensar que igual no es solo un golpe de suerte.
Tu movida con el fútbol europeo me parece interesante, porque al final todo se reduce a lo mismo: encontrarle el pulso a las tendencias y no dejarte llevar por el subidón del momento. Las odds implícitas que dices son un tema que me ronda hace tiempo; en el mus también se nota cuando pillas esos detalles que no están a simple vista. Pero, claro, lo que cuentas de las 100 jugadas en LaLiga me hace replantearme si mis 50 partidas son solo un calentamiento. Tienes razón en lo de apuntar todo como si no hubiera mañana: manos, reacciones de los rivales, hasta el aire que respiran en la mesa. Sin eso, es fácil engañarse y creer que el sistema es sólido cuando igual es solo humo.
Lo del Excel me lo apunto, porque ahora mismo voy con libreta y boli como en los viejos tiempos, y se me amontonan los números. Crujir datos así debe dar una claridad que ahora mismo echo en falta, sobre todo cuando el instinto empieza a susurrarte cosas raras y te desvías del plan. No sé, hay días que esto del análisis me pesa, como si cada partida fuera un paso en un camino que no sé a dónde lleva. Pero supongo que seguiré dándole, a ver si los números terminan de hablar o si me canso antes. Ya os iré contando cómo pinta la cosa, aunque no prometo fuegos artificiales. Gracias por el empujón, de verdad.