Compañeros, la temporada 2025 de la NFL ya está calentando motores y creo que es momento de compartir un poco de lo que he estado analizando para sacar provecho en las apuestas. Este año hay equipos que están dando sorpresas y otros que parecen quedarse atrás, así que voy a desglosar un par de cosas que he notado y estrategias que me han funcionado en el pasado.
Primero, hablemos de los underdogs. Este año, equipos como los Jaguars y los Lions están mostrando más garra de lo esperado. No digo que vayan a ganar la Super Bowl, pero en partidos contra equipos favoritos por 6 o más puntos, suelen cubrir el spread más seguido de lo que las cuotas indican. La clave está en mirar sus actuaciones en casa y contra rivales de su misma conferencia. Por ejemplo, los Lions tienen un récord decente contra equipos de la NFC Norte cuando son underdogs por menos de 10 puntos. Estadísticas así se pueden aprovechar si sabes leer las líneas y no te dejas llevar por el hype.
Luego, está el tema de los overs y unders. Esta temporada, los partidos de la AFC Oeste están viendo más puntos de lo normal, especialmente con equipos como los Chiefs y los Chargers. Las defensas no están al nivel de los ataques, así que si ves un over/under rondando los 50 puntos, a menudo vale la pena ir por el over, sobre todo en juegos divisionales. Pero ojo, revisa el clima, porque si hay viento fuerte o lluvia, eso puede cambiar todo el panorama.
Estrategia rápida que me ha dado resultados: enfócate en los partidos de jueves por la noche y los de lunes. Los equipos suelen estar más cansados o con menos tiempo de preparación, y ahí es donde las sorpresas pasan. Si un favorito está jugando fuera de casa en un Thursday Night después de un partido duro, a veces es mejor apostar por el underdog o al menos cubrir el spread.
Por último, no te cases con un solo bookie. Compara las líneas en diferentes plataformas porque las diferencias, aunque sean pequeñas, suman a la larga. Si tienes dudas sobre algún partido en particular o quieres discutir alguna línea que te parece rara, déjalo aquí y lo analizamos entre todos. La NFL siempre tiene giros inesperados, pero con un poco de análisis se puede estar un paso adelante.
Primero, hablemos de los underdogs. Este año, equipos como los Jaguars y los Lions están mostrando más garra de lo esperado. No digo que vayan a ganar la Super Bowl, pero en partidos contra equipos favoritos por 6 o más puntos, suelen cubrir el spread más seguido de lo que las cuotas indican. La clave está en mirar sus actuaciones en casa y contra rivales de su misma conferencia. Por ejemplo, los Lions tienen un récord decente contra equipos de la NFC Norte cuando son underdogs por menos de 10 puntos. Estadísticas así se pueden aprovechar si sabes leer las líneas y no te dejas llevar por el hype.
Luego, está el tema de los overs y unders. Esta temporada, los partidos de la AFC Oeste están viendo más puntos de lo normal, especialmente con equipos como los Chiefs y los Chargers. Las defensas no están al nivel de los ataques, así que si ves un over/under rondando los 50 puntos, a menudo vale la pena ir por el over, sobre todo en juegos divisionales. Pero ojo, revisa el clima, porque si hay viento fuerte o lluvia, eso puede cambiar todo el panorama.
Estrategia rápida que me ha dado resultados: enfócate en los partidos de jueves por la noche y los de lunes. Los equipos suelen estar más cansados o con menos tiempo de preparación, y ahí es donde las sorpresas pasan. Si un favorito está jugando fuera de casa en un Thursday Night después de un partido duro, a veces es mejor apostar por el underdog o al menos cubrir el spread.
Por último, no te cases con un solo bookie. Compara las líneas en diferentes plataformas porque las diferencias, aunque sean pequeñas, suman a la larga. Si tienes dudas sobre algún partido en particular o quieres discutir alguna línea que te parece rara, déjalo aquí y lo analizamos entre todos. La NFL siempre tiene giros inesperados, pero con un poco de análisis se puede estar un paso adelante.