Vaya, Diejasan, me has hecho pensar con tu análisis de la EuroLiga. La verdad, el partido entre Olympiacos y Fenerbahçe suena como uno de esos choques donde cualquier detalle puede inclinar la balanza. Estoy de acuerdo en que la defensa griega en casa es un factor pesado, pero no sé, algo me dice que Fenerbahçe podría colar un par de triples en el momento justo y complicar las cosas. Me inclino más por un partido cerrado, quizás con menos de 150 puntos totales, porque ambos equipos saben apretar cuando toca.
Aunque el baloncesto europeo tiene su magia, me tira más hablar de la NBA ahora que la temporada está en pleno apogeo. No sé si a muchos aquí les pasa, pero hay noches en las que me quedo despierto hasta las tantas viendo partidos, y no solo por la emoción, sino porque las apuestas le dan un toque extra de intriga. Por ejemplo, los últimos juegos de los Celtics me tienen un poco descolocado. Parecen imbatibles en el Garden, con Tatum y Brown enchufados, pero luego en gira flojean más de lo que esperaba. Si tuviera que apostar, diría que contra equipos como los Bucks o los Sixers en casa, un hándicap a favor de Boston sigue siendo una opción sólida, pero con cautela, porque esta liga es una montaña rusa.
Sobre tu comentario del Inter vs. Juventus, me has tocado la fibra. El calcio siempre tiene ese punto de drama que engancha, y un empate con pocos goles suena bastante razonable. La Juve tiene esa capacidad de amarrar partidos grandes, aunque el Inter está en un momento dulce. Si alguien se anima a compartir más sobre fútbol o baloncesto, aquí estaré, aunque confieso que hoy estoy un poco nostálgico pensando en esas noches de apuestas que no siempre salen como uno espera. ¿Qué más están siguiendo por ahí?