Hola a todos, aquí va mi análisis para las apuestas de patinaje artístico de esta temporada 2025. He estado siguiendo de cerca las competiciones y creo que hay algunos patrones interesantes que podemos aprovechar. Primero, quiero destacar el rendimiento de los patinadores en los programas cortos. Este año, parece que los jueces están valorando más la consistencia técnica que los elementos arriesgados, así que los que tienen saltos estables, como los triples bien ejecutados, están sacando ventaja. Por ejemplo, en las últimas citas, los que han apostado por patinadores con un enfoque más conservador pero sólido han visto mejores retornos.
En cuanto al programa libre, ahí sí que el riesgo puede pagar. Los que intentan quads o combinaciones complicadas, si las aterrizan, suelen subir mucho en las cuotas. Pero ojo, la clave está en mirar su historial reciente. Si han fallado esos elementos en las últimas competiciones, mejor no jugársela, porque las probabilidades de que repitan el error son altas. Un dato curioso: en las tres últimas temporadas, el 70% de los patinadores que fallaron un quad en el programa corto no lo intentaron en el libre, así que ahí hay un indicio para ajustar las apuestas.
Sobre los favoritos, creo que este año hay que prestar atención a los emergentes. Los veteranos están teniendo problemas con la regularidad, y las cuotas para los nuevos talentos están bastante jugosas. Por ejemplo, en el próximo evento, yo pondría algo en los patinadores asiáticos que vienen fuerte desde los nacionales. Tienen técnica y están motivados, lo que suele traducirse en sorpresas positivas.
Finalmente, un consejo: no os dejéis llevar solo por las cuotas altas. Analizad los entrenamientos previos si podéis encontrar info, porque ahí se ve quién llega en forma. ¿Qué opináis vosotros? ¿Alguien tiene datos frescos de las últimas sesiones o algún pronóstico diferente?
En cuanto al programa libre, ahí sí que el riesgo puede pagar. Los que intentan quads o combinaciones complicadas, si las aterrizan, suelen subir mucho en las cuotas. Pero ojo, la clave está en mirar su historial reciente. Si han fallado esos elementos en las últimas competiciones, mejor no jugársela, porque las probabilidades de que repitan el error son altas. Un dato curioso: en las tres últimas temporadas, el 70% de los patinadores que fallaron un quad en el programa corto no lo intentaron en el libre, así que ahí hay un indicio para ajustar las apuestas.
Sobre los favoritos, creo que este año hay que prestar atención a los emergentes. Los veteranos están teniendo problemas con la regularidad, y las cuotas para los nuevos talentos están bastante jugosas. Por ejemplo, en el próximo evento, yo pondría algo en los patinadores asiáticos que vienen fuerte desde los nacionales. Tienen técnica y están motivados, lo que suele traducirse en sorpresas positivas.
Finalmente, un consejo: no os dejéis llevar solo por las cuotas altas. Analizad los entrenamientos previos si podéis encontrar info, porque ahí se ve quién llega en forma. ¿Qué opináis vosotros? ¿Alguien tiene datos frescos de las últimas sesiones o algún pronóstico diferente?