¡Venga, que esto del tenis es como un buen revés a dos manos! Gestionar el bankroll en apuestas de tenis no es solo cuestión de números, es un arte, como moverte en la pista sin resbalarte en la arcilla. Aquí van mis trucos para no quedarte sin fichas antes del tiebreak.
Primero, diversifica como si fueras Djokovic en un Grand Slam. No pongas todo tu bankroll en un solo partido, aunque parezca que Alcaraz va a arrasar. Divide tu presupuesto en unidades, como si fueran puntos en un juego. Yo suelo usar un 2-3% por apuesta, dependiendo de lo seguro que esté. Así, si pierdes un par de apuestas, no te vas a casa antes de la semifinal.
Segundo, estudia la superficie como si fueras un analista de la ATP. No es lo mismo apostar en la hierba rápida de Wimbledon que en la tierra lenta de Roland Garros. Los jugadores tienen sus puntos fuertes, y eso afecta las cuotas. Por ejemplo, un especialista en arcilla como Ruud puede ser una joya en París, pero en pista dura igual no rinde tanto. Mira estadísticas, no solo sensaciones.
Otro tema clave: no te dejes llevar por el subidón de una buena racha. Ganar tres apuestas seguidas no significa que eres el Federer de las apuestas. Mantén la cabeza fría y no subas las cantidades de golpe. Yo tengo una regla: si gano un 20% más de lo planeado en una semana, guardo la mitad y sigo con mi plan original. Así evitas quemar el bankroll en un mal día.
Y hablando de pagos, ojo con las plataformas. Usa siempre métodos fiables para mover tu dinero, que no te pase como a mí una vez que tardaron una semana en procesarme un retiro. Compara las opciones de depósito y retirada, y elige las que te den rapidez y seguridad. Si la casa de apuestas tarda más en pagar que un partido de cinco sets, huye.
Por último, ten un plan B. A veces, el bankroll se resiente como un tenista con una lesión. Si estás en números rojos, baja las apuestas o tómate un descanso. No intentes recuperar todo en una sola jugada, que eso es como intentar un passing shot imposible contra Nadal en la red.
¿Qué trucos usáis vosotros para no quedaros sin gasolina antes del último set? ¡Contad, que aquí todos aprendemos!
Primero, diversifica como si fueras Djokovic en un Grand Slam. No pongas todo tu bankroll en un solo partido, aunque parezca que Alcaraz va a arrasar. Divide tu presupuesto en unidades, como si fueran puntos en un juego. Yo suelo usar un 2-3% por apuesta, dependiendo de lo seguro que esté. Así, si pierdes un par de apuestas, no te vas a casa antes de la semifinal.
Segundo, estudia la superficie como si fueras un analista de la ATP. No es lo mismo apostar en la hierba rápida de Wimbledon que en la tierra lenta de Roland Garros. Los jugadores tienen sus puntos fuertes, y eso afecta las cuotas. Por ejemplo, un especialista en arcilla como Ruud puede ser una joya en París, pero en pista dura igual no rinde tanto. Mira estadísticas, no solo sensaciones.
Otro tema clave: no te dejes llevar por el subidón de una buena racha. Ganar tres apuestas seguidas no significa que eres el Federer de las apuestas. Mantén la cabeza fría y no subas las cantidades de golpe. Yo tengo una regla: si gano un 20% más de lo planeado en una semana, guardo la mitad y sigo con mi plan original. Así evitas quemar el bankroll en un mal día.
Y hablando de pagos, ojo con las plataformas. Usa siempre métodos fiables para mover tu dinero, que no te pase como a mí una vez que tardaron una semana en procesarme un retiro. Compara las opciones de depósito y retirada, y elige las que te den rapidez y seguridad. Si la casa de apuestas tarda más en pagar que un partido de cinco sets, huye.
Por último, ten un plan B. A veces, el bankroll se resiente como un tenista con una lesión. Si estás en números rojos, baja las apuestas o tómate un descanso. No intentes recuperar todo en una sola jugada, que eso es como intentar un passing shot imposible contra Nadal en la red.
¿Qué trucos usáis vosotros para no quedaros sin gasolina antes del último set? ¡Contad, que aquí todos aprendemos!