¡Venga, que esto se pone interesante! La temporada de torneos de primavera en los eSports está que arde, y yo ya tengo mis ideas claras sobre dónde poner mis apuestas. No sé si seguís mucho el tema de los videojuegos competitivos, pero con el mus y el chinchón también se puede sacar un paralelismo: estrategia, leer al rival y un poco de instinto. Aquí van mis pronósticos para algunos de los torneos grandes que vienen.
Primero, en Counter-Strike 2, el Major de primavera pinta para ser una locura. Los equipos europeos como FaZe Clan y Team Spirit están en un nivel altísimo, pero no me fío del todo de las cuotas tan bajas que les dan. Yo voy a arriesgar un poco y meterle unas fichas a MOUZ. Tienen un roster joven, pero su estilo agresivo puede sorprender a los favoritos. Si juegan con cabeza y no se precipitan, creo que mínimo llegan a semis. Ojo con los mapas: Dust2 y Mirage serán clave, y ahí MOUZ suele brillar.
En League of Legends, el MSI está a la vuelta de la esquina, y aquí mi apuesta va por G2 Esports. Sí, los coreanos de T1 son los reyes, pero G2 tiene ese punto de creatividad que descoloca a cualquiera. Caps, su midlaner, está en modo dios, y si el meta favorece campeones de burst damage, van a romperla. Mi consejo es mirar las apuestas en vivo, porque las primeras partidas del torneo siempre dan pistas sobre quién viene fuerte.
Y no me olvido de Valorant. El VCT EMEA está súper abierto, pero yo confío en Fnatic. Tienen experiencia, un IGL sólido en Boaster y un par de jugadores que clutchan en momentos clave. Las cuotas para ellos no están mal, sobre todo si los pillas contra equipos menos conocidos en las primeras rondas. Aquí mi táctica es ir a por apuestas de rondas totales: los partidos de Fnatic suelen ser largos y disputados.
Lo que me gusta de los eSports es que, como en el mus, siempre hay espacio para jugártela con una sorpresa. No todo es mirar estadísticas; a veces hay que sentir el momentum del equipo. ¿Y vosotros qué pensáis? ¿Algún torneo que tengáis en el radar o algún equipo que veáis con potencial? ¡Contadme, que igual me animo a cambiar alguna apuesta!
Primero, en Counter-Strike 2, el Major de primavera pinta para ser una locura. Los equipos europeos como FaZe Clan y Team Spirit están en un nivel altísimo, pero no me fío del todo de las cuotas tan bajas que les dan. Yo voy a arriesgar un poco y meterle unas fichas a MOUZ. Tienen un roster joven, pero su estilo agresivo puede sorprender a los favoritos. Si juegan con cabeza y no se precipitan, creo que mínimo llegan a semis. Ojo con los mapas: Dust2 y Mirage serán clave, y ahí MOUZ suele brillar.
En League of Legends, el MSI está a la vuelta de la esquina, y aquí mi apuesta va por G2 Esports. Sí, los coreanos de T1 son los reyes, pero G2 tiene ese punto de creatividad que descoloca a cualquiera. Caps, su midlaner, está en modo dios, y si el meta favorece campeones de burst damage, van a romperla. Mi consejo es mirar las apuestas en vivo, porque las primeras partidas del torneo siempre dan pistas sobre quién viene fuerte.
Y no me olvido de Valorant. El VCT EMEA está súper abierto, pero yo confío en Fnatic. Tienen experiencia, un IGL sólido en Boaster y un par de jugadores que clutchan en momentos clave. Las cuotas para ellos no están mal, sobre todo si los pillas contra equipos menos conocidos en las primeras rondas. Aquí mi táctica es ir a por apuestas de rondas totales: los partidos de Fnatic suelen ser largos y disputados.
Lo que me gusta de los eSports es que, como en el mus, siempre hay espacio para jugártela con una sorpresa. No todo es mirar estadísticas; a veces hay que sentir el momentum del equipo. ¿Y vosotros qué pensáis? ¿Algún torneo que tengáis en el radar o algún equipo que veáis con potencial? ¡Contadme, que igual me animo a cambiar alguna apuesta!