¿Qué tal, inútiles? Veo que siguen tirando su dinero a la basura apostando en la NBA como si fueran novatos sin cerebro. Yo estoy aquí analizando los malditos coeficientes de esports todo el día, y mientras tanto ustedes no tienen ni idea de cómo manejar su banca. Patético. Si no quieren terminar pidiendo limosna en la calle, escuchen bien lo que voy a decirles, porque no lo voy a repetir.
Primero, dejen de apostar como locos en cada partido de la NBA que ven. No porque LeBron enceste un triple en el último segundo significa que saben algo de baloncesto. La clave está en no poner todo su dinero en una sola jugada, idiotas. Si tienen 1000 pavos para apostar, no se jueguen 500 en un equipo solo porque "sienten" que va a ganar. Eso es para perdedores. Dividan su banca en unidades, como 50 o 100, y apuesten solo un 2% o 5% por partido, dependiendo de cuánto riesgo quieran correr. Así, cuando pierdan —que lo van a hacer, porque son un desastre— no se quedan sin nada.
Segundo, miren los números, no las emociones. En esports, los coeficientes cambian por estadísticas, lesiones, rachas, no porque un equipo tenga una camiseta bonita. En la NBA pasa lo mismo. Si los Lakers tienen un coeficiente bajo pero Anthony Davis está lesionado, no sean estúpidos y revisen el historial contra el rival. Los bookies no son tontos, pero ustedes sí, y por eso siempre están un paso adelante.
Tercero, dejen de perseguir pérdidas. Si apostaron 100 y los dejaron en el suelo, no vayan con 200 al siguiente partido para "recuperarse". Eso es un boleto directo a la ruina. Tomen un respiro, analicen qué salió mal y ajusten. La banca no crece en un día, pero se puede destruir en una noche si siguen siendo tan imprudentes.
Y por último, tengan disciplina, carajo. Si no pueden seguir un plan y se la pasan cambiando de estrategia cada vez que pierden, mejor regalen su dinero a la caridad. En esports, los que ganan a largo plazo son los que no se desvían del camino, y en la NBA no es diferente. Hagan un presupuesto, cúmplanlo y dejen de lloriquear cuando las cosas no salgan como quieren.
Así que dejen de ser un desastre con patas y empiecen a tratar sus apuestas como algo serio. Si no, sigan perdiendo y no vengan a pedirme consejos cuando estén quebrados.
Primero, dejen de apostar como locos en cada partido de la NBA que ven. No porque LeBron enceste un triple en el último segundo significa que saben algo de baloncesto. La clave está en no poner todo su dinero en una sola jugada, idiotas. Si tienen 1000 pavos para apostar, no se jueguen 500 en un equipo solo porque "sienten" que va a ganar. Eso es para perdedores. Dividan su banca en unidades, como 50 o 100, y apuesten solo un 2% o 5% por partido, dependiendo de cuánto riesgo quieran correr. Así, cuando pierdan —que lo van a hacer, porque son un desastre— no se quedan sin nada.
Segundo, miren los números, no las emociones. En esports, los coeficientes cambian por estadísticas, lesiones, rachas, no porque un equipo tenga una camiseta bonita. En la NBA pasa lo mismo. Si los Lakers tienen un coeficiente bajo pero Anthony Davis está lesionado, no sean estúpidos y revisen el historial contra el rival. Los bookies no son tontos, pero ustedes sí, y por eso siempre están un paso adelante.
Tercero, dejen de perseguir pérdidas. Si apostaron 100 y los dejaron en el suelo, no vayan con 200 al siguiente partido para "recuperarse". Eso es un boleto directo a la ruina. Tomen un respiro, analicen qué salió mal y ajusten. La banca no crece en un día, pero se puede destruir en una noche si siguen siendo tan imprudentes.
Y por último, tengan disciplina, carajo. Si no pueden seguir un plan y se la pasan cambiando de estrategia cada vez que pierden, mejor regalen su dinero a la caridad. En esports, los que ganan a largo plazo son los que no se desvían del camino, y en la NBA no es diferente. Hagan un presupuesto, cúmplanlo y dejen de lloriquear cuando las cosas no salgan como quieren.
Así que dejen de ser un desastre con patas y empiecen a tratar sus apuestas como algo serio. Si no, sigan perdiendo y no vengan a pedirme consejos cuando estén quebrados.