¡Qué tal, compañeros del naipe! En este hilo sobre torneos de póker, quiero compartir algunas ideas prácticas para llevar el juego al siguiente nivel. He estado jugando torneos de forma regular y, aunque no soy un tiburón, he aprendido un par de cosas que pueden ayudar a avanzar más lejos.
Primero, ajustar el rango según la etapa del torneo es clave. En las primeras fases, con ciegas bajas, no hay que volverse loco jugando manos marginales. Mejor centrarse en manos fuertes y ver flops baratos con conectores o pares bajos, pero sin comprometer muchas fichas. Conforme suben las ciegas, hay que abrir el rango, especialmente en posiciones tardías, y meter presión a los stacks medios que juegan demasiado conservadores.
Otro punto importante es leer a los rivales. En torneos, siempre hay jugadores predecibles: el que sube siempre desde el botón, el que solo paga con premiums, el que foldea todo si no liga en el flop. Anota mentalmente esos patrones y úsalos. Por ejemplo, si sabes que el big blind defiende mucho, puedes robar más desde el cutoff con manos decentes.
Por último, gestiona el stack como si fuera oro. No te metas en botes enormes sin una mano sólida o un proyecto muy claro. Perder un all-in en el momento equivocado te saca del torneo, y la idea es llegar lejos. Si estás corto, busca el momento para doblarte, pero no te desesperes; a veces, un par de robos bien hechos te dan aire.
Espero que estas ideas os sirvan en la mesa. Si tenéis algún truco para torneos, contad, que siempre se aprende algo nuevo. ¡A seguir dándole!
Primero, ajustar el rango según la etapa del torneo es clave. En las primeras fases, con ciegas bajas, no hay que volverse loco jugando manos marginales. Mejor centrarse en manos fuertes y ver flops baratos con conectores o pares bajos, pero sin comprometer muchas fichas. Conforme suben las ciegas, hay que abrir el rango, especialmente en posiciones tardías, y meter presión a los stacks medios que juegan demasiado conservadores.
Otro punto importante es leer a los rivales. En torneos, siempre hay jugadores predecibles: el que sube siempre desde el botón, el que solo paga con premiums, el que foldea todo si no liga en el flop. Anota mentalmente esos patrones y úsalos. Por ejemplo, si sabes que el big blind defiende mucho, puedes robar más desde el cutoff con manos decentes.
Por último, gestiona el stack como si fuera oro. No te metas en botes enormes sin una mano sólida o un proyecto muy claro. Perder un all-in en el momento equivocado te saca del torneo, y la idea es llegar lejos. Si estás corto, busca el momento para doblarte, pero no te desesperes; a veces, un par de robos bien hechos te dan aire.
Espero que estas ideas os sirvan en la mesa. Si tenéis algún truco para torneos, contad, que siempre se aprende algo nuevo. ¡A seguir dándole!