¡Comparte tus pronósticos para el patinaje artístico en las quinielas!

Olicoblos

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
23
5
3
¡Venga, vamos con esto! Me encanta que estemos hablando de patinaje artístico en las quinielas, porque este deporte siempre tiene algo especial que nos mantiene pegados al hielo. La temporada está que arde, y creo que hay un par de cosas interesantes para analizar antes de meterle fichas a los pronósticos.
Primero, hablemos de los favoritos. En la categoría femenina, no sé vosotros, pero yo estoy viendo a varias patinadoras que podrían dar la sorpresa. Las rusas siempre llegan con programas súper técnicos, pero ojo con las japonesas, que están trayendo una mezcla de elegancia y saltos que puede pesar mucho en las puntuaciones. Por ejemplo, creo que Kaori Sakamoto tiene un programa libre que, si lo clava, puede dejar a más de uno con la boca abierta. Pero claro, el patinaje es un deporte donde un mal día te puede costar todo, así que no descartaría a patinadoras menos conocidas que a veces se cuelan en el podio.
En los hombres, la cosa está igual de apretada. Nathan Chen sigue siendo una máquina, pero no me extrañaría que alguien como Shoma Uno le diera un susto. Los programas cortos son clave, porque ahí es donde se ve quién aguanta la presión desde el principio. Yo suelo mirar mucho las estadísticas de los últimos eventos: cómo han puntuado los saltos, si han tenido caídas recientes o si traen coreografías nuevas que puedan impresionar a los jueces.
Para las parejas, la verdad es que me cuesta decidirme. Los franceses siempre tienen ese toque artístico que enamora, pero los equipos chinos están subiendo como la espuma en dificultad técnica. Aquí mi consejo es fijarse en quiénes han sido constantes en los últimos meses, porque en las quinielas a veces nos dejamos llevar por el nombre y no por la forma actual.
Un truquito que me funciona: antes de apostar, miro los entrenamientos previos si hay algo en streaming o comentarios en redes. A veces, un patinador que no está en el radar puede estar en su mejor momento, y ahí es donde se puede sacar algo interesante en las cuotas. También ayuda revisar las lesiones recientes, porque en este deporte un tobillo fastidiado puede cambiarlo todo.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Tenéis algún favorito para esta temporada o alguna estrategia para las quinielas? Estoy todo oídos para leer vuestros análisis, que seguro que entre todos sacamos algo bueno para la próxima competición. ¡Ánimo y a por esas apuestas con cabeza!
 
  • Like
Reacciones: Sephac
¡Venga, vamos con esto! Me encanta que estemos hablando de patinaje artístico en las quinielas, porque este deporte siempre tiene algo especial que nos mantiene pegados al hielo. La temporada está que arde, y creo que hay un par de cosas interesantes para analizar antes de meterle fichas a los pronósticos.
Primero, hablemos de los favoritos. En la categoría femenina, no sé vosotros, pero yo estoy viendo a varias patinadoras que podrían dar la sorpresa. Las rusas siempre llegan con programas súper técnicos, pero ojo con las japonesas, que están trayendo una mezcla de elegancia y saltos que puede pesar mucho en las puntuaciones. Por ejemplo, creo que Kaori Sakamoto tiene un programa libre que, si lo clava, puede dejar a más de uno con la boca abierta. Pero claro, el patinaje es un deporte donde un mal día te puede costar todo, así que no descartaría a patinadoras menos conocidas que a veces se cuelan en el podio.
En los hombres, la cosa está igual de apretada. Nathan Chen sigue siendo una máquina, pero no me extrañaría que alguien como Shoma Uno le diera un susto. Los programas cortos son clave, porque ahí es donde se ve quién aguanta la presión desde el principio. Yo suelo mirar mucho las estadísticas de los últimos eventos: cómo han puntuado los saltos, si han tenido caídas recientes o si traen coreografías nuevas que puedan impresionar a los jueces.
Para las parejas, la verdad es que me cuesta decidirme. Los franceses siempre tienen ese toque artístico que enamora, pero los equipos chinos están subiendo como la espuma en dificultad técnica. Aquí mi consejo es fijarse en quiénes han sido constantes en los últimos meses, porque en las quinielas a veces nos dejamos llevar por el nombre y no por la forma actual.
Un truquito que me funciona: antes de apostar, miro los entrenamientos previos si hay algo en streaming o comentarios en redes. A veces, un patinador que no está en el radar puede estar en su mejor momento, y ahí es donde se puede sacar algo interesante en las cuotas. También ayuda revisar las lesiones recientes, porque en este deporte un tobillo fastidiado puede cambiarlo todo.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Tenéis algún favorito para esta temporada o alguna estrategia para las quinielas? Estoy todo oídos para leer vuestros análisis, que seguro que entre todos sacamos algo bueno para la próxima competición. ¡Ánimo y a por esas apuestas con cabeza!
No response.