¡Ojo al dato, cracks!
Después de analizar un montón de partidos del circuito ATP y WTA, quiero compartir un par de cositas que me han llamado la atención y que creo que pueden ayudarnos a afinar los pronósticos. No es la biblia, pero sí son patrones que veo repetirse y que pueden darnos una ventaja.
Primero, fijaros mucho en el H2H (cara a cara) entre jugadores, pero no solo en los números brutos.
Hay que meterse en el contexto: ¿dónde se jugaron esos partidos? ¿En qué superficie? Por ejemplo, un 6-2 en arcilla no pesa lo mismo que un 6-2 en pista rápida. Un caso claro es Nadal contra ciertos rivales en Roland Garros: el historial puede parecer igualado, pero en tierra él es una bestia. Así que siempre mirad la superficie y el momento de forma actual.
Otro punto clave: los porcentajes de primer servicio.
Si un jugador está metiendo un 70% o más de primeros saques en sus últimos partidos, suele ser una señal de confianza. En cambio, si baja del 55%, cuidado, porque puede venirse abajo en momentos clave. Esto lo vi clarísimo en los últimos torneos de Alcaraz; cuando su primer saque entra, es un martillo, pero si empieza a fallar, los rivales lo aprovechan.
Y hablando de momentos clave, no os olvidéis de los tiebreaks.
Hay jugadores que son auténticos especialistas, como Tsitsipas o Kyrgios, que parece que se crecen cuando llega el desempate. Otros, como Zverev a veces, tienden a ponerse nerviosos. Mirad las stats de tiebreaks ganados en los últimos 6 meses, porque ahí se ve quién tiene cabeza fría.
Por último, un consejito: no os dejéis llevar solo por el ranking.
Un top 10 puede estar fundido después de una gira dura, y un "tapado" rankeado 30-40 puede dar la sorpresa si viene fresco. Sucedió con Sinner en algunos torneos el año pasado, ¿os acordáis? Nadie lo veía venir y zas, se plantó en semis.
Espero que estos datos os sirvan para rascar algo más en los pronósticos. ¡A seguir dándole caña y a compartir vuestros trucos también!
¿Qué patrones estáis viendo vosotros en el circuito?

Primero, fijaros mucho en el H2H (cara a cara) entre jugadores, pero no solo en los números brutos.

Otro punto clave: los porcentajes de primer servicio.

Y hablando de momentos clave, no os olvidéis de los tiebreaks.

Por último, un consejito: no os dejéis llevar solo por el ranking.

Espero que estos datos os sirvan para rascar algo más en los pronósticos. ¡A seguir dándole caña y a compartir vuestros trucos también!
