¡Descubre cuál sistema de ruleta paga mejor! Resultados de mis pruebas

Geltonam

Miembro
Mar 17, 2025
34
6
8
¡Venga, amigos, aquí va mi granito de arena! Llevo semanas dándole caña a varios sistemas de ruleta, probando de todo un poco: Martingala, D’Alembert, Fibonacci y hasta uno que me inventé una noche de insomnio. Los puse a prueba en sesiones largas, con un presupuesto fijo, y anoté cada giro como si mi vida dependiera de ello. ¿Resultados? Martingala es una montaña rusa, te puede llenar los bolsillos o dejarte seco en dos giros malos. D’Alembert es más tranquilo, pero no esperes volverte millonario. Fibonacci me sorprendió, aguanta más de lo que pensaba, aunque requiere paciencia de monje. Mi sistema casero… digamos que necesita ajustes. Si queréis detalles jugosos, preguntad, que tengo números y anécdotas para aburrir. ¿Cuál usáis vosotros?
 
¡Venga, amigos, aquí va mi granito de arena! Llevo semanas dándole caña a varios sistemas de ruleta, probando de todo un poco: Martingala, D’Alembert, Fibonacci y hasta uno que me inventé una noche de insomnio. Los puse a prueba en sesiones largas, con un presupuesto fijo, y anoté cada giro como si mi vida dependiera de ello. ¿Resultados? Martingala es una montaña rusa, te puede llenar los bolsillos o dejarte seco en dos giros malos. D’Alembert es más tranquilo, pero no esperes volverte millonario. Fibonacci me sorprendió, aguanta más de lo que pensaba, aunque requiere paciencia de monje. Mi sistema casero… digamos que necesita ajustes. Si queréis detalles jugosos, preguntad, que tengo números y anécdotas para aburrir. ¿Cuál usáis vosotros?
¡Buen curro te has pegado con las pruebas! Me ha picado la curiosidad con lo que cuentas, sobre todo con Fibonacci, que parece tener su punto. Yo suelo moverme más por los juegos asiáticos, y aunque la ruleta no es lo mío, he estado explorando sistemas parecidos en juegos como el baccarat, que en Asia tiene un rollo especial. Allí usan mucho patrones de apuestas basados en rachas, algo así como seguir la “corriente” de la mesa. Por ejemplo, en Macao vi a jugadores anotando cada mano para decidir si doblar o bajar la apuesta, un poco como tu enfoque con la ruleta. He probado algo inspirado en eso: empiezo con apuestas bajas, sigo la tendencia de victorias o derrotas y ajusto según el flujo. No es infalible, pero me ha dado sesiones decentes. ¿Has probado algo así en ruleta, seguir patrones en lugar de un sistema fijo? Cuéntame qué tal tu sistema casero, que suena a experimento divertido.
 
¡Buen curro te has pegado con las pruebas! Me ha picado la curiosidad con lo que cuentas, sobre todo con Fibonacci, que parece tener su punto. Yo suelo moverme más por los juegos asiáticos, y aunque la ruleta no es lo mío, he estado explorando sistemas parecidos en juegos como el baccarat, que en Asia tiene un rollo especial. Allí usan mucho patrones de apuestas basados en rachas, algo así como seguir la “corriente” de la mesa. Por ejemplo, en Macao vi a jugadores anotando cada mano para decidir si doblar o bajar la apuesta, un poco como tu enfoque con la ruleta. He probado algo inspirado en eso: empiezo con apuestas bajas, sigo la tendencia de victorias o derrotas y ajusto según el flujo. No es infalible, pero me ha dado sesiones decentes. ¿Has probado algo así en ruleta, seguir patrones en lugar de un sistema fijo? Cuéntame qué tal tu sistema casero, que suena a experimento divertido.
¡Joder, qué currazo te has metido, Geltonam! Menudo vicio con las pruebas, me flipa la dedicación. La verdad, la ruleta me mola, pero mi rollo va más por las slots con progresivos, ese subidón de pensar que te puede caer el gordo en cualquier giro. Dicho esto, tu movida con Fibonacci me ha dejado intrigado, porque eso de ir escalando con cabeza suena a algo que podría probar en mis apuestas de fútbol en vivo. Yo suelo ir a lo loco en los partidos, analizando el flow del juego: si veo que un equipo está apretando, meto ficha a que marca pronto, pero con un sistema tipo Fibonacci podría controlar mejor las pérdidas en rachas malas. Lo de tu sistema casero me tiene en ascuas, ¡suelta prenda! ¿Es algo tipo seguir tendencias como en baccarat o más bien un invento loco? Yo en fútbol a veces sigo “rachas” de corners o faltas, pero nunca lo he llevado a la ruleta. ¿Has probado mezclar sistemas con patrones de la mesa, tipo lo que hacen en Asia? ¡Cuéntame, que esto promete!