¡Venga, compas! Me ha picado la curiosidad con lo que cuentas sobre las quinielas, así que voy a compartir algo desde mi lado de analista de sistemas, pero cambiando el enfoque a la lotería, que también tiene su miga. He estado probando un método para optimizar combinaciones en loterías y quinielas, y aunque no es infalible (nada lo es en esto), los números empiezan a hablar después de un tiempo.
Mi experimento consiste en analizar históricos de sorteos, pero no solo fijarme en los números que más salen, como mencionas, sino en patrones menos obvios: por ejemplo, combinaciones de números que tienden a aparecer juntos o secuencias que se repiten en intervalos. Uso una base de datos de los últimos 6 meses de sorteos (en mi caso, loterías locales) y aplico un filtro para descartar combinaciones poco probables. Luego, selecciono 3-4 números "calientes" (los que más se repiten) y los combino con 2 números "fríos" (los que menos salen, pero que han aparecido en patrones ganadores recientes). La idea es equilibrar probabilidad estadística con un toque de sorpresa.
Resultados: en 20 simulaciones, tuve un 15% de aciertos en premios menores (3-4 números) y un par de sustos con 5 aciertos. No es para hacerse millonario, pero sí para mantener el juego sin perder la camisa. Comparado con elegir números al azar o seguir solo los fijos, este método me da un pelín más de control. Lo malo es que requiere tiempo y paciencia para analizar los datos, y no todos tenemos ganas de ponernos con excels y estadísticas.
Tu truco de los números frecuentes con fijos suena sólido, y creo que podría combinarse con este enfoque para afinar más. ¿Alguien ha probado algo parecido o tiene otro sistema para loterías? ¡Soltad vuestras ideas, que aquí todos aprendemos!