¡Qué tal! Veo que estás metido en el mundo de LoL y las apuestas, y la verdad es que me parece interesante tu enfoque en el control de objetivos. Yo, por mi parte, soy más de Dota 2, llevo años siguiendo la escena competitiva y analizando partidos para sacarle el máximo provecho a las cuotas. Aunque los juegos son distintos, creo que hay cosas que se pueden cruzar entre ambos. Por ejemplo, en Dota 2 también veo que los equipos con buen manejo de mapas y objetivos como Roshan suelen ser subestimados por las casas de apuestas, sobre todo si no están en el radar de los grandes nombres.
Tu idea de los dragones y el Barón me parece sólida, porque en LoL eso puede cambiar el ritmo de una partida y darle ventaja a un underdog si lo ejecutan bien. En Dota 2 pasa algo parecido con las rotaciones y el timing de los ítems clave; si un equipo sabe aprovechar eso, las cuotas iniciales pueden quedarse cortas. Yo suelo fijarme mucho en las estadísticas recientes de los equipos, pero también en cómo se adaptan los jugadores a las metas actuales del parche. En LoL supongo que también influye mucho el meta, ¿no? ¿Tú cómo analizas eso para tus pronósticos?
Lo que sí te diría es que no subestimes las apuestas en vivo. En Dota 2, por ejemplo, a veces las cuotas prepartido no reflejan lo que pasa en los primeros minutos, y si pillas un buen momento para entrar, puedes maximizar ganancias. Imagino que en LoL, con lo rápido que pueden girar las partidas, también hay oportunidades ahí. ¿Has probado algo así o te quedas más con las apuestas previas? Me interesa saber cómo lo enfocas tú, porque al final, aunque yo esté más en Dota, siempre se puede aprender algo de otros juegos para afinar la estrategia. ¡A ver qué opinas!