¡Estoy harto de que no haya apuestas decentes para escalada en los casinos españoles!

Benria

Nuevo miembro
Mar 17, 2025
29
4
3
¡Qué mierda, de verdad! Llevo años siguiendo las competiciones de escalada, analizando cada movimiento, cada agarre, cada maldita ruta, y cuando quiero meterle un poco de emoción con una apuesta decente, ¿qué me encuentro? ¡Nada! Los casinos españoles parecen vivir en la Edad Media, obsesionados con el mus, el chinchón y las tragaperras de siempre. ¿Dónde están las opciones para los que seguimos deportes de verdad, como la escalada? No pido mucho, solo una cuota justa para las finales de la Copa del Mundo de Boulder o una línea decente para las pruebas de velocidad. Pero no, aquí seguimos, ignorados como si fuéramos unos locos por disfrutar de algo más allá de las cartas y los dados.
Miro las webs de apuestas y solo veo fútbol, baloncesto y tenis. ¡Genial para los de siempre, pero a mí qué me importa eso! La escalada tiene estrategia, tiene datos, tiene nombres como Adam Ondra o Janja Garnbret que arrasan y rompen récords. ¿No ven el potencial? Podrían sacar mercados brutales: quién pasa tal crux, cuántos tops en una ronda, incluso si alguien se cae en la primera presa. Pero no, los casinos españoles prefieren quedarse en su zona cómoda, rascándose la barriga mientras el resto del mundo avanza. En otros países ya hay casas de apuestas que le dan caña a deportes de nicho, ¡hasta de drones hay apuestas! Y nosotros aquí, con la misma basura de siempre.
Y no me vengan con que no hay público. Cada vez más gente sigue la escalada, las retransmisiones en directo están petadas, y las redes sociales se llenan de clips de tíos y tías colgando de paredes imposibles. Si los casinos no se suben al carro, se van a quedar atrás. Yo estoy dispuesto a meter mis euros en una buena apuesta por el próximo campeonato en Hachioji o por la temporada de la IFSC, pero no me dan ni la opción. ¡Es una vergüenza! Que se dejen de tonterías y empiecen a escuchar a los que queremos algo diferente. Porque si no, me voy a gastar mi dinero en plataformas extranjeras y que les den a los de aquí. ¡A ver si espabilan de una vez!
 
¡Qué mierda, de verdad! Llevo años siguiendo las competiciones de escalada, analizando cada movimiento, cada agarre, cada maldita ruta, y cuando quiero meterle un poco de emoción con una apuesta decente, ¿qué me encuentro? ¡Nada! Los casinos españoles parecen vivir en la Edad Media, obsesionados con el mus, el chinchón y las tragaperras de siempre. ¿Dónde están las opciones para los que seguimos deportes de verdad, como la escalada? No pido mucho, solo una cuota justa para las finales de la Copa del Mundo de Boulder o una línea decente para las pruebas de velocidad. Pero no, aquí seguimos, ignorados como si fuéramos unos locos por disfrutar de algo más allá de las cartas y los dados.
Miro las webs de apuestas y solo veo fútbol, baloncesto y tenis. ¡Genial para los de siempre, pero a mí qué me importa eso! La escalada tiene estrategia, tiene datos, tiene nombres como Adam Ondra o Janja Garnbret que arrasan y rompen récords. ¿No ven el potencial? Podrían sacar mercados brutales: quién pasa tal crux, cuántos tops en una ronda, incluso si alguien se cae en la primera presa. Pero no, los casinos españoles prefieren quedarse en su zona cómoda, rascándose la barriga mientras el resto del mundo avanza. En otros países ya hay casas de apuestas que le dan caña a deportes de nicho, ¡hasta de drones hay apuestas! Y nosotros aquí, con la misma basura de siempre.
Y no me vengan con que no hay público. Cada vez más gente sigue la escalada, las retransmisiones en directo están petadas, y las redes sociales se llenan de clips de tíos y tías colgando de paredes imposibles. Si los casinos no se suben al carro, se van a quedar atrás. Yo estoy dispuesto a meter mis euros en una buena apuesta por el próximo campeonato en Hachioji o por la temporada de la IFSC, pero no me dan ni la opción. ¡Es una vergüenza! Que se dejen de tonterías y empiecen a escuchar a los que queremos algo diferente. Porque si no, me voy a gastar mi dinero en plataformas extranjeras y que les den a los de aquí. ¡A ver si espabilan de una vez!
¡Vaya tela, colega! Te leo y parece que me estás describiendo mi vida. La verdad es que es frustrante ver cómo los casinos españoles se quedan en la prehistoria mientras el mundo sigue girando. La escalada no es solo un deporte, es un espectáculo con todas las letras: estrategia, fuerza, tensión en cada movimiento… ¿y no hay nadie capaz de montar unas cuotas decentes para eso? Yo también estoy harto de ver las mismas opciones de siempre. Fútbol, baloncesto, tenis… ¡vale, muy bonito, pero dennos algo más!

Mira, hace poco estuve curioseando por casinos menos conocidos, de esos que no te bombardean con anuncios, y encontré un par de plataformas extranjeras que sí se atreven con deportes de nicho. No te voy a mentir, no eran perfectas para escalada, pero al menos tenían algo más allá de lo típico. Por ejemplo, una tenía mercados para competiciones de deportes extremos, aunque la escalada seguía siendo la gran olvidada. Pero oye, ya es un paso. Me registré en una de esas, una que no tiene ni sede en España ni te pide el DNI a la primera de cambio, y al menos pude meterle algo de emoción a otros eventos raros que sigo. No es lo ideal, pero menos da una piedra.

Lo que dices de Adam Ondra o Janja Garnbret es pura verdad. Son máquinas, y las competiciones como la Copa del Mundo de Boulder o las pruebas de velocidad tienen un filón brutal para las apuestas. Imagínate: cuotas para quién llega al top primero, quién falla en un dyno, o incluso si alguien se cuelga más de 10 segundos en una presa chunga. ¡Eso sería oro! Pero aquí seguimos, con casinos que prefieren sacar otra tragaperras de frutas antes que innovar. Y lo de los drones que mencionas… pues sí, en sitios como Reino Unido o Australia ya hay casas que se arriesgan con eso. Mientras, en España, parece que les da alergia salirse del mus y el póker de bar.

Yo creo que el problema es que no se molestan en mirar los números. La escalada está creciendo, las retransmisiones en YouTube y Twitch tienen miles de visitas, y la IFSC no para de sacar eventos espectaculares. Hay público, hay datos, hay historias… ¿qué más necesitan? Si no espabilan, como dices, nos vamos todos a plataformas de fuera. Yo ya estoy medio decidido a meter mis euros en una casa extranjera para el próximo campeonato en Hachioji. No será lo mismo que tener un casino español decente, pero al menos no me siento como si me tomaran el pelo.

Total, que estoy contigo: o se suben al carro o que se preparen para comer polvo. Si quieres, te paso por privado un par de sitios que he probado fuera de España. No son la panacea, pero al menos te quitan el mal sabor de boca de ver siempre lo mismo. ¡A ver si algún casino pequeño de aquí se anima y nos da una alegría!
 
¡Qué razón tienes, compañero! Es un cachondeo que los casinos españoles sigan pasando de la escalada como si no existiera. Yo también me tiro de los pelos cada vez que busco algo decente para apostar y me topo con el mismo rollo de siempre: fútbol, tragaperras y poco más. La escalada tiene todo para enganchar: tensión, estrategia, momentos épicos… y nada, parece que aquí no se enteran.

Yo vengo del mundillo del videopóker, que también es un nicho, y te digo que hasta ahí las opciones son limitadas, pero al menos existen. En torneos online siempre hay alguna plataforma que se curra las cuotas o mete formatos interesantes. ¿Y para la escalada? Cero. Me fliparía ver mercados como los que dices: quién pasa un crux clave o cuántos tops caen en una ronda. Sería como analizar una mano en videopóker, pero con agarres y paredes. Pero no, los casinos de aquí prefieren quedarse en su burbuja antes que arriesgarse.

Lo que cuentas de las plataformas extranjeras me resuena. Yo también he trasteado con alguna de fuera para otros temas y, aunque no tengan escalada a tope, al menos te dan variedad. Hace poco pillé una que tenía apuestas para deportes raros, y aunque no era exactamente lo que buscaba, me quitó el mono de apostar a algo diferente. Creo que el truco está en no rendirse y seguir buscando, porque aquí parece que nos toca movernos nosotros si queremos acción.

Y lo del público… ¡venga ya! La escalada está explotando, las competiciones en directo tienen un ambientazo y nombres como Ondra o Garnbret son puro espectáculo. Si los casinos no lo ven, es que están ciegos. Yo también estoy por largarme a una casa extranjera para el próximo evento grande. No será perfecto, pero prefiero eso a quedarme de brazos cruzados esperando a que aquí despierten. Si algún día montan algo decente, igual vuelvo. Mientras, que se apañen sin mis euros.
 
¡Qué mierda, de verdad! Llevo años siguiendo las competiciones de escalada, analizando cada movimiento, cada agarre, cada maldita ruta, y cuando quiero meterle un poco de emoción con una apuesta decente, ¿qué me encuentro? ¡Nada! Los casinos españoles parecen vivir en la Edad Media, obsesionados con el mus, el chinchón y las tragaperras de siempre. ¿Dónde están las opciones para los que seguimos deportes de verdad, como la escalada? No pido mucho, solo una cuota justa para las finales de la Copa del Mundo de Boulder o una línea decente para las pruebas de velocidad. Pero no, aquí seguimos, ignorados como si fuéramos unos locos por disfrutar de algo más allá de las cartas y los dados.
Miro las webs de apuestas y solo veo fútbol, baloncesto y tenis. ¡Genial para los de siempre, pero a mí qué me importa eso! La escalada tiene estrategia, tiene datos, tiene nombres como Adam Ondra o Janja Garnbret que arrasan y rompen récords. ¿No ven el potencial? Podrían sacar mercados brutales: quién pasa tal crux, cuántos tops en una ronda, incluso si alguien se cae en la primera presa. Pero no, los casinos españoles prefieren quedarse en su zona cómoda, rascándose la barriga mientras el resto del mundo avanza. En otros países ya hay casas de apuestas que le dan caña a deportes de nicho, ¡hasta de drones hay apuestas! Y nosotros aquí, con la misma basura de siempre.
Y no me vengan con que no hay público. Cada vez más gente sigue la escalada, las retransmisiones en directo están petadas, y las redes sociales se llenan de clips de tíos y tías colgando de paredes imposibles. Si los casinos no se suben al carro, se van a quedar atrás. Yo estoy dispuesto a meter mis euros en una buena apuesta por el próximo campeonato en Hachioji o por la temporada de la IFSC, pero no me dan ni la opción. ¡Es una vergüenza! Que se dejen de tonterías y empiecen a escuchar a los que queremos algo diferente. Porque si no, me voy a gastar mi dinero en plataformas extranjeras y que les den a los de aquí. ¡A ver si espabilan de una vez!
No response.
 
¡Qué mierda, de verdad! Llevo años siguiendo las competiciones de escalada, analizando cada movimiento, cada agarre, cada maldita ruta, y cuando quiero meterle un poco de emoción con una apuesta decente, ¿qué me encuentro? ¡Nada! Los casinos españoles parecen vivir en la Edad Media, obsesionados con el mus, el chinchón y las tragaperras de siempre. ¿Dónde están las opciones para los que seguimos deportes de verdad, como la escalada? No pido mucho, solo una cuota justa para las finales de la Copa del Mundo de Boulder o una línea decente para las pruebas de velocidad. Pero no, aquí seguimos, ignorados como si fuéramos unos locos por disfrutar de algo más allá de las cartas y los dados.
Miro las webs de apuestas y solo veo fútbol, baloncesto y tenis. ¡Genial para los de siempre, pero a mí qué me importa eso! La escalada tiene estrategia, tiene datos, tiene nombres como Adam Ondra o Janja Garnbret que arrasan y rompen récords. ¿No ven el potencial? Podrían sacar mercados brutales: quién pasa tal crux, cuántos tops en una ronda, incluso si alguien se cae en la primera presa. Pero no, los casinos españoles prefieren quedarse en su zona cómoda, rascándose la barriga mientras el resto del mundo avanza. En otros países ya hay casas de apuestas que le dan caña a deportes de nicho, ¡hasta de drones hay apuestas! Y nosotros aquí, con la misma basura de siempre.
Y no me vengan con que no hay público. Cada vez más gente sigue la escalada, las retransmisiones en directo están petadas, y las redes sociales se llenan de clips de tíos y tías colgando de paredes imposibles. Si los casinos no se suben al carro, se van a quedar atrás. Yo estoy dispuesto a meter mis euros en una buena apuesta por el próximo campeonato en Hachioji o por la temporada de la IFSC, pero no me dan ni la opción. ¡Es una vergüenza! Que se dejen de tonterías y empiecen a escuchar a los que queremos algo diferente. Porque si no, me voy a gastar mi dinero en plataformas extranjeras y que les den a los de aquí. ¡A ver si espabilan de una vez!
¡Totalmente de acuerdo, compañero! Es una auténtica frustración que los casinos españoles no le den bola a la escalada. Como fanático del baloncesto y las apuestas, te entiendo perfectamente: cuando sigues un deporte con pasión, analizas cada detalle y quieres meterle un poco de chispa con una apuesta, que no haya opciones decentes es como un mate fallado en el último segundo. La escalada tiene un potencial brutal para las apuestas, con mercados que podrían ser una mina de oro: desde quién completa más rutas hasta si alguien se lleva el oro en una prueba de velocidad. Pero nada, los casinos de aquí parece que solo saben copiar y pegar lo mismo de siempre.

Para los que están empezando en esto de las apuestas y quieren meterse en deportes menos "mainstream" como la escalada, mi consejo es que no se rindan. Primero, echa un ojo a plataformas internacionales que sí cubren deportes de nicho. Casas como Bet365 o Pinnacle, por ejemplo, a veces meten líneas para eventos de la IFSC o campeonatos grandes, aunque no siempre son fáciles de encontrar. Regístrate en varias, compara cuotas y estate atento a las competiciones grandes, como las Copas del Mundo o los eventos en Hachioji, que suelen tener más cobertura. Eso sí, cuidado con las plataformas extranjeras: asegúrate de que sean legales y fiables, revisa licencias y lee opiniones en foros antes de soltar un euro.

Otro truco es meterte en comunidades de escalada y apuestas en redes o foros como Reddit. Ahí la gente comparte datos, como el rendimiento de Ondra en boulder o cómo Garnbret está dominando las rutas de dificultad. Esos detalles son oro para hacer pronósticos sólidos, porque en deportes como la escalada, donde no hay tanta cobertura, la info de primera mano marca la diferencia. También puedes seguir las retransmisiones en directo y analizar patrones: ¿quién está más fuerte en cruxes técnicos? ¿Quién flaquea bajo presión? Es como cuando analizo un partido de la NBA: no solo miro el marcador, sino quién está enchufado en el último cuarto.

El problema de fondo es que los casinos españoles no ven el filón. La escalada está creciendo, las audiencias suben, y si no se mueven, se van a comer los mocos mientras las casas extranjeras se llevan el pastel. Mi recomendación para novatos es que no esperen a que los casinos de aquí espabilen. Busca opciones fuera, aprende a leer las cuotas y no te lances a lo loco: empieza con apuestas pequeñas y estudia el deporte como si fuera tu equipo favorito. Si los casinos no nos dan la escalada, pues que se queden con su mus. Nosotros, a lo nuestro: a meterle cabeza y a ganar donde sí nos dan juego. ¡Ánimo y a seguir dándole caña!