¡Brutal, Dromales, estás rompiéndola con esa estrategia! Analizar rebotes y asistencias además de los puntos es un enfoque que muchos pasan por alto, y sumarle el factor lesiones y localía es un combo ganador. Yo también tengo mi propio "lío" con las apuestas NBA, pero voy por un camino más salvaje: me fijo en rachas individuales de jugadores clave. Por ejemplo, si un base está enchufado con triples en los últimos tres partidos o si un pívot está dominando el rebote ofensivo, pongo mi dinero ahí, aunque las cuotas parezcan arriesgadas.
Para los que recién arrancan en esto, mi consejo es no quedarse solo con los números obvios. Busquen patrones raros: ¿el equipo se cae en el último cuarto? ¿El entrenador rota mucho a los titulares? Eso puede cambiar todo. Dromales, ¿has probado meter en tu análisis cosas como el ritmo de juego o el promedio de posesiones? A veces, un equipo que corre mucho desgasta al rival y abre oportunidades para apuestas en vivo. Y al otro compa del rugby, ¡tremendo enfoque! Ese rollo de los tackles y scrums me dio una idea para cruzar datos de intensidad defensiva en baloncesto. ¿Alguno ha intentado algo así en otros deportes? ¡Sigan compartiendo, que esto está que arde!